Tecnologías de la información y la comunicación en estudiantes del nivel avanzado de un Centro de Educación Básica Alternativa Trujillo - 2022

Descripción del Articulo

La investigación ha tenido como objetivo general: determinar el nivel de empleo de las tecnologías de la Información y la Comunicación en el área de Educación para el Trabajo, la metodología fue de tipo básico de indagación, de nivel descriptivo el que permitió detallar las características de la var...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinola Aguirre, Giuliana Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8191
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/8191
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TIC
Búsqueda de la información
Procesamiento de la información
Transferencia de información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación ha tenido como objetivo general: determinar el nivel de empleo de las tecnologías de la Información y la Comunicación en el área de Educación para el Trabajo, la metodología fue de tipo básico de indagación, de nivel descriptivo el que permitió detallar las características de la variable de estudio, con un diseño descriptivo simple, el método utilizado fue descriptivo, la técnica utilizada fue la encuesta mediante la cual se utilizó como instrumento un cuestionario. El estudio se hizo en una muestra de 30 estudiantes, teniendo como resultado que, en la dimensión búsqueda de información, el 16.7% alcanzaron puntuaciones en el nivel deficiente, el 53.3% lo hizo en el nivel regular y el 30.0% alcanza puntuaciones que corresponden a un buen nivel categorial. La media dimensional alcanzó el valor de 19.5 puntos que corresponde a la categoría regular, teniendo como conclusión que los alumnos del 4° del CEBA Marcial Acharán y Smith”, en las tecnologías de la Información y la Comunicación en el área de Educación para el trabajo obtuvieron el nivel regular al registrar una media de 52.7 puntos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).