Exportación Completada — 

Evaluación de las características físico mecánicas de las unidades de albañilería, ladrillos de arcilla producidos artesanalmente en el distrito de Lircay – Angaraes – Huancavelica

Descripción del Articulo

La investigación fue con el objetivo de determinar las características físico mecánicas de las unidades de albañilería, ladrillos de arcilla producido artesanalmente en el distrito de Lircay - Angaraes - Huancavelica, para la ejecución de esta investigación se utilizó las siguientes normativas, Norm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Soto Meneses, Miquias, Carpio Huincho, David Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8882
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/8882
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ladrillos
Arcilla
Unidades de albañilería
Variación dimensional
Alabeo
Absorción
Resistencia a la compresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La investigación fue con el objetivo de determinar las características físico mecánicas de las unidades de albañilería, ladrillos de arcilla producido artesanalmente en el distrito de Lircay - Angaraes - Huancavelica, para la ejecución de esta investigación se utilizó las siguientes normativas, Norma E.070 Albañilería, NTP 331.018, NTP 399.613 y NTP 399.604, Se realizaron los ensayos de laboratorio como: variación dimensional, alabeo, absorción, succión y resistencia a compresión. Y los resultados de los ensayos de laboratorio realizados se consiguieron los siguientes como: variación dimensional en ladrillos de arcilla se tuvo una medición con promedio de L = 23.33cm, H = 12.25cm y A = 9.04cm, alabeo se obtuvo una concavidad y convexidad a 1.53 y 3.02mm en ambos casos; absorción fue de 9.36%; resistencia a compresión 40.83 kg/cm². De lo cual se llegó a concluir que los ladrillos de arcilla producido artesanalmente mostraron las mejoras en todas las propiedades físico mecánicas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).