Cuentos infantiles en hábitos de lectura en estudiantes del nivel inicial en dos centros poblados - Huancavelica

Descripción del Articulo

En la ciudad de Huancavelica, se identifica una necesidad urgente de fortalecer los hábitos de lectura en niños de 5 años. Para ello se buscó determinar la influencia de los cuentos infantiles en el desarrollo de hábitos de lectura en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N°194 de Pamp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quinto Castro, Deisi Mabel, Lucas Castro, Thalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/9224
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/9224
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentos infantiles
Preparación
Presentación
Interpretación del mensaje
Hábitos de lectura
Aspecto conceptual
Aspecto procedimental y aspecto actitudinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En la ciudad de Huancavelica, se identifica una necesidad urgente de fortalecer los hábitos de lectura en niños de 5 años. Para ello se buscó determinar la influencia de los cuentos infantiles en el desarrollo de hábitos de lectura en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N°194 de Pampachacra y la Institución Educativa Inicial N° 170 de Pueblo Libre de la Ciudad De Huancavelica, 2023. La metodología del estudio siguió el método científico, fue de tipo aplicada, de nivel explicativo, y de diseño cuasi experimental. La población estuvo conformada por 29 niños de 5 años y mediante un muestreo no probabilístico se tomó como muestra a toda la población. Se aplicó la técnica de la observación y el instrumento fue la ficha de observación. Como resultado, se observó un significativo fortalecimiento de los hábitos de lectura en los estudiantes; inicialmente, un 100% de los estudiantes estaba en proceso, según el pre test; sin embargo, después de la implementación de los cuentos infantiles, el post test reveló una mejora generalizada, con un 100% de los estudiantes consiguiendo un nivel de logrado de las hábitos de lectura, respaldado por los resultados altamente significativos del test de Wilcoxon, que arrojó un valor Z de - 4.719 y un p-valor de 0.000. En conclusión, los resultados respaldan que los cuentos infantiles tienen un efecto positivo en el desarrollo de los hábitos de lectura de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).