Niveles de concentración de biol en el rendimiento del cultivo de haba (vicia faba l.) variedad amarilla en Lircay - Huancavelica
Descripción del Articulo
El presente estudio se instaló en el lugar llamado latapuquio, distrito de Lircay, provincia de Angaraes departamento de Huancavelica, ubicada a 3332 m.s.n.m. con el siguiente objetivo: "Determinar la aplicación de los niveles de concentración de biol en el rendimiento del cultivo de haba"...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/181 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/181 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Haba Cultivo de haba variedad amarilla |
id |
RUNH_8c1da0c950f0e9511881c8049b790f12 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/181 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Mantari Mallqui, Julián LeonardoAparco Pocco, Dalila Margot2016-10-19T19:45:38Z2016-10-19T19:45:38Z2014El presente estudio se instaló en el lugar llamado latapuquio, distrito de Lircay, provincia de Angaraes departamento de Huancavelica, ubicada a 3332 m.s.n.m. con el siguiente objetivo: "Determinar la aplicación de los niveles de concentración de biol en el rendimiento del cultivo de haba", las variables a evaluar fueron: rendimiento por parcela, numero de vainas y numero de tallos. Se empleó el diseño de bloques completamente randomizados y la comparación de medidas aplicando Tukey (x=0,05) con cuatro tratamientos con diferentes aplicaciones: T1 (1), T2 (2), T3 (2 %), T4 (Testigo). En donde los resultados indican que en cuanto a rendimiento en el tratamiento T2 presentó el porcentaje más alto, lo cual podría atribuirse que la aplicación de 2 litros de biol fue mejor. En el número de vainas el mayor porcentaje se consiguió con el T2. De igual manera con respecto al número e tallos el T2 tuvo mejor respuestaTesisTP - UNH AGRON. 0061https://hdl.handle.net/20.500.14597/181spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHHabaCultivo de haba variedad amarillaNiveles de concentración de biol en el rendimiento del cultivo de haba (vicia faba l.) variedad amarilla en Lircay - Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniverisdad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalIngeniero AgrónomoORIGINALTP - UNH AGRON. 0061.pdfapplication/pdf1609140https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/25544687-ee2c-40b7-bee6-3bc7e2d0a167/download0e24fde31185de65f26b1ef3757ce4b7MD51TEXTTP - UNH AGRON. 0061.pdf.txtTP - UNH AGRON. 0061.pdf.txtExtracted texttext/plain42796https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/18510d60-54cd-44e9-8c56-ed650cd3f182/downloaddc97fced5711fa6c43bfc8e02d9edd04MD5220.500.14597/181oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1812025-07-15 15:55:46.185https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Niveles de concentración de biol en el rendimiento del cultivo de haba (vicia faba l.) variedad amarilla en Lircay - Huancavelica |
title |
Niveles de concentración de biol en el rendimiento del cultivo de haba (vicia faba l.) variedad amarilla en Lircay - Huancavelica |
spellingShingle |
Niveles de concentración de biol en el rendimiento del cultivo de haba (vicia faba l.) variedad amarilla en Lircay - Huancavelica Aparco Pocco, Dalila Margot Haba Cultivo de haba variedad amarilla |
title_short |
Niveles de concentración de biol en el rendimiento del cultivo de haba (vicia faba l.) variedad amarilla en Lircay - Huancavelica |
title_full |
Niveles de concentración de biol en el rendimiento del cultivo de haba (vicia faba l.) variedad amarilla en Lircay - Huancavelica |
title_fullStr |
Niveles de concentración de biol en el rendimiento del cultivo de haba (vicia faba l.) variedad amarilla en Lircay - Huancavelica |
title_full_unstemmed |
Niveles de concentración de biol en el rendimiento del cultivo de haba (vicia faba l.) variedad amarilla en Lircay - Huancavelica |
title_sort |
Niveles de concentración de biol en el rendimiento del cultivo de haba (vicia faba l.) variedad amarilla en Lircay - Huancavelica |
author |
Aparco Pocco, Dalila Margot |
author_facet |
Aparco Pocco, Dalila Margot |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mantari Mallqui, Julián Leonardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aparco Pocco, Dalila Margot |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Haba Cultivo de haba variedad amarilla |
topic |
Haba Cultivo de haba variedad amarilla |
description |
El presente estudio se instaló en el lugar llamado latapuquio, distrito de Lircay, provincia de Angaraes departamento de Huancavelica, ubicada a 3332 m.s.n.m. con el siguiente objetivo: "Determinar la aplicación de los niveles de concentración de biol en el rendimiento del cultivo de haba", las variables a evaluar fueron: rendimiento por parcela, numero de vainas y numero de tallos. Se empleó el diseño de bloques completamente randomizados y la comparación de medidas aplicando Tukey (x=0,05) con cuatro tratamientos con diferentes aplicaciones: T1 (1), T2 (2), T3 (2 %), T4 (Testigo). En donde los resultados indican que en cuanto a rendimiento en el tratamiento T2 presentó el porcentaje más alto, lo cual podría atribuirse que la aplicación de 2 litros de biol fue mejor. En el número de vainas el mayor porcentaje se consiguió con el T2. De igual manera con respecto al número e tallos el T2 tuvo mejor respuesta |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:45:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:45:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TP - UNH AGRON. 0061 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14597/181 |
identifier_str_mv |
TP - UNH AGRON. 0061 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14597/181 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica Repositorio Institucional - UNH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/25544687-ee2c-40b7-bee6-3bc7e2d0a167/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/18510d60-54cd-44e9-8c56-ed650cd3f182/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0e24fde31185de65f26b1ef3757ce4b7 dc97fced5711fa6c43bfc8e02d9edd04 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1838453152023576576 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).