Videoconferencia Google Meet y desempeño laboral docente en una institución educativa de Tumbes

Descripción del Articulo

La presente investigación se ejecutó planteándose el problema ¿Qué relación existe entre Videoconferencia Google Meet y desempeño laboral docente en una institución educativa de Tumbes?, focalizando una población muestral de 36 docentes, formulándose el objetivo general de determinar la relación que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerra Cornejo, Franklin Mateo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5685
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/5685
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Videoconferencia
Desempeño laboral
Trabajo pedagógico
Tecnológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se ejecutó planteándose el problema ¿Qué relación existe entre Videoconferencia Google Meet y desempeño laboral docente en una institución educativa de Tumbes?, focalizando una población muestral de 36 docentes, formulándose el objetivo general de determinar la relación que existe entre las aplicaciones de Videoconferencia Google Meet y desempeño laboral docente en una institución educativa de Tumbes. Efectuándose como un estudio de características de tipo básico, nivel y diseño descriptivo correlacional y no experimental, seleccionando una población de 36 docentes, a través de muestreo no probabilístico. En el proceso de recoger la información se aplicó una encuesta por medio de un cuestionario por cada una variable. Recurriéndose al coeficiente Rho Spearman con el propósito de estimar la relación entre las variables propuestas. Los resultados señalaron que la variable videoconferencia Google Meet, fue valorada en un 53% en nivel regular, un 44% nivel bueno y 3% nivel malo. Además, la variable desempeño laboral docente, un 58% lo estimó en nivel regular, el 33% expresó nivel bueno y un 8% acotó nivel malo. Concluyendo sobre la existencia de una correlación positiva moderada estimada en Rho=0,680 entre las dos variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).