El modelo de van hiele en la competencia matemática forma, movimiento y localización en estudiantes de una institución educativa de Lircay

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del modelo de Van Hiele para desarrollar la competencia resuelvo problemas de forma, movimiento y localización del área de matemática en estudiantes de secundaria. Para lo cual se planteó un diseño pre experimental con un grupo ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lapa Unocc, Efrain, Lapa Unocc, Noemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8869
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/8869
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Van Hiele
Competencias
Forma
Movimiento
Localización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del modelo de Van Hiele para desarrollar la competencia resuelvo problemas de forma, movimiento y localización del área de matemática en estudiantes de secundaria. Para lo cual se planteó un diseño pre experimental con un grupo experimental; donde producto de la aplicación de una prueba de entrada, se diseñaron y ejecutaron quince sesiones de aprendizaje para aplicar el modelo en mención como herramienta pedagógica, una vez culminadas las sesiones, se aplicó la prueba de salida. Se consideró una muestra censal de dieciocho estudiantes de tercer grado de secundaria de la institución educativa la Institución “Albert Einstein” de la provincia de Angaraes, región Huancavelica; para la prueba de hipótesis se empleó la prueba no paramétrica de Wilcoxon con un nivel de significancia del 5%, que arrojó como resultados nivel de significancia inferiores al 5% para la variable y cada una de las dimensiones, permitiendo concluir que diseñar y ejecutar un programa con sesiones de aprendizaje donde se emplea el modelo Van Hiele influye significativamente en la resolución de problemas por parte de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).