Factores socio - pedagógicos relacionados con el aprendizaje de la matemática en los estudiantes del 1º a 5º grado de la Institución Educativa "José Abelardo Quiñonez Gonzales de Pantachi Sur" Yauli - Huancavelica
Descripción del Articulo
La presente investigación surgió a raíz de los resultados preocupantes en el área de matemática de los estudiantes del nivel secundario, sobre todo cuando muestran un desinterés notorio en cuanto se refiere al aprendizaje de la matemática Sobre esta base se formuló el siguiente problema: ¿Qué tipo d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2615 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2615 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | estrategias de enseñanza materiales didácticos. método de evaluación Factor social la familia aprendizaje de las matemáticas factor pedagógico Evaluación del Aprendizaje |
Sumario: | La presente investigación surgió a raíz de los resultados preocupantes en el área de matemática de los estudiantes del nivel secundario, sobre todo cuando muestran un desinterés notorio en cuanto se refiere al aprendizaje de la matemática Sobre esta base se formuló el siguiente problema: ¿Qué tipo de relación existe entre los factores socio-pedagógicos y el aprendizaje de la matemática en los estudiantes del 1° a 5º grado de la Institución Educativa “José Abelardo Quiñonez Gonzales de Pantachi Sur” Yauli - Huancavelica?. El objetivo general fue: Determinar la relación que existe entre los factores socio-pedagógicos y el aprendizaje de la matemática en los estudiantes del 1° a 5º grado de la Institución Educativa “José Abelardo Quiñonez Gonzales de Pantachi Sur” Yauli – Huancavelica; se tiene como hipótesis: Los factores socio-pedagógicos tienen relación positiva y significativa con el aprendizaje de la matemática en los estudiantes del 1° a 5º grado de la Institución Educativa “José Abelardo Quiñonez Gonzales de Pantachi Sur” Yauli – Huancavelica. Para la recolección de datos, el procesamiento de datos y la contratación de la hipótesis se han empleado técnicas y estrategias como el fichaje, las encuestas y los test de conocimientos. Así como para el tratamiento de datos se ha acudido al análisis estadístico, con el objeto de procesar los datos obtenidos, usando para ello tanto la estadística descriptiva como inferencial. La hipótesis planteada se ha contrastado por las estadísticas de correlación de rangos rho de Spearman, y el modelo de distribución chi-cuadrado, obteniendo como resultado lo siguiente: Los factores socio-pedagógicos tienen relación positiva con el aprendizaje de la matemática en los estudiantes del 1° a 5º grado de la Institución Educativa “José Abelardo Quiñonez Gonzales de Pantachi Sur” Yauli – Huancavelica con un 0,040 de confianza. PALABRAS CLAVE: Factor social, factor pedagógico, aprendizaje de las matemáticas, la familia, estrategias de enseñanza, método de evaluación, materiales didácticos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).