Estudio comparativo sobre las capacidades emprendedoras en estudiantes del 3º y 4º grado del ciclo avanzado de un CEBA en Lima

Descripción del Articulo

En la investigación se tuvo como problema central: ¿Qué diferencias existen sobre el nivel de desarrollo de las capacidades emprendedoras entre los estudiantes del 3º y 4º grado del ciclo avanzado de un CEBA en Puente Piedra - Lima?, y como objetivo principal se determinó la existencia de diferencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Andrade Sosa, Cristina Rita, Macahuachi Nuñez de Castillon, Luz Carola
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:unh/5357
Enlace del recurso:https://repositorio.unh.edu.pe/handle/unh/5357
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidades emprendedoras
Iniciativa
Creatividad
Perseverancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En la investigación se tuvo como problema central: ¿Qué diferencias existen sobre el nivel de desarrollo de las capacidades emprendedoras entre los estudiantes del 3º y 4º grado del ciclo avanzado de un CEBA en Puente Piedra - Lima?, y como objetivo principal se determinó la existencia de diferencias sobre el nivel de desarrollo de tales capacidades. El estudio fue de tipo básica, cuantitativa, de campo y sincrónica, de nivel descriptivo, y de diseño no experimental transeccional y descriptivo comparativo, todo ello regido por los métodos científico e hipotético deductivo. Se empleó la encuesta, y como instrumento se aplicó un cuestionario en Google formulario a 184 estudiantes. Sobre el desarrollo las capacidades emprendedoras, los de 3º grado presentaron un nivel regular (69,9%), un nivel bajo (26,5%), y un nivel alto (3,6%); mientras que los de 4º grado presentaron un nivel regular (65,3%), un nivel bajo (30,7%), y un nivel alto (4,0%). Se halló un p=,590 > α = 0,05 (U de Mann Whitney), que permitió determinar que no existieron diferencias significativas sobre el nivel de desarrollo de tales capacidades entre los estudiantes de 3º y 4º grado. Se concluyó que ambos grupos de estudio presentaron el mismo nivel de desarrollo de sus capacidades emprendedoras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).