Autoestima en los alumnos del 4to grado de la institución educativa N° 36011 San Cristóbal - Huancavelica 2018

Descripción del Articulo

El estudio realizado, tuvo como objetivo determinar el nivel de autoestima de los alumnos del 4to grado de la Institución Educativa N° 36011 San Cristóbal Huancavelica. El tipo de investigación es básica, de nivel descriptivo y diseño descriptivo simple; en tal sentido se trabajó con una muestra de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taype Quispe, Gregorio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4191
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/4191
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Estudiantes de primaria
Investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:El estudio realizado, tuvo como objetivo determinar el nivel de autoestima de los alumnos del 4to grado de la Institución Educativa N° 36011 San Cristóbal Huancavelica. El tipo de investigación es básica, de nivel descriptivo y diseño descriptivo simple; en tal sentido se trabajó con una muestra de 20 participantes, entre varones y mujeres. La investigación se ubica dentro del enfoque cuantitativo, por lo que se guio del método científico. El instrumento que se utilizó para la recogida de datos fue el test de autoestima para escolares de César Ruiz Alva. Los resultados que se encontraron fueron: Los estudiantes de la muestra de estudio se ubican en el nivel de tendencia a alta autoestima con una media de 71.95 y mediana 75. En las dimensiones de identidad personal, así como del componente emocional, se ubicaron en el nivel alto; en la dimensión familia en tendencia alta; en autonomía, así como en motivación en tendencia a baja; en socialización en autoestima en riesgo. En relación a sexo las mujeres tienden a mostrar mejores niveles de autoestima. En relación a edad los que tienen 10 y 9 años se ubican en mejores niveles de autoestima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).