Estudio químico - bromatológico del néctar mix de maracuya (passiflora edulis) y aguaymanto (physalis peruviana l.) edulcorado con miel de abeja (apis mellifera)
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación titulado "Estudio Químico - Bromatológico del Néctar Mix de Maracuyá (Passíflora edulis) y Aguaymanto (Physalis peruviana L.) edulcorado con miel de Abeja (Apis mellifera)". Donde se formuló el siguiente problema: ¿Cómo influye la adición de miel de ab...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/113 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/113 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Elaboración de néctar Néctar mix de maracuyá(passiflora edulis) Maracuyá Estudio químico bromatológico Aguaymanto |
id |
RUNH_807d93eaad7ae2b01e7d1219c9e5cbde |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/113 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Laura Quispetupa, LeónidasSurichaqui Montes, Miguel2016-10-19T19:45:15Z2016-10-19T19:45:15Z2014El presente proyecto de investigación titulado "Estudio Químico - Bromatológico del Néctar Mix de Maracuyá (Passíflora edulis) y Aguaymanto (Physalis peruviana L.) edulcorado con miel de Abeja (Apis mellifera)". Donde se formuló el siguiente problema: ¿Cómo influye la adición de miel de abeja en las características Químico - Bromatología del Néctar Mix de Maracuyá y Aguaymanto?, así mismo se planteó como objetivo: Determinar las características Químico - Bromatológico del Néctar Mix de Maracuyá y Aguaymanto edulcorado con miel de Abeja. Donde se obtuvieron los siguientes resultados: El trabajo de investigación consiguió obtener Néctar Mix de Maracuyá y Aguaymanto edulcorado con miel de abeja, utilizando parámetros de control de procesos recomendados por las NTP; el tratamientos 1, el cual obtuvo la mayor aceptabilidad por los panelistas (30 Jueces semientrenados) que evaluaron los atributos del néctar mix: sabor, olor y color del Néctar de Maracuyá y Aguaymanto (60% - 40% respectivamente), edulcorado con 10% de Miel de Abeja. La investigación logró Caracterizar Químico-Bromatológicamente al Néctar Mix de Maracuyá y Aguaymanto edulcorado con miel de abeja, con mayor aceptabilidad (T1 = Néctar de Maracuyá y Aguaymanto (60% - 40% respectivamente), edulcorado con 10% de Miel de Abeja); elaborado a condiciones de Acobamba - Huancavelica, obteniéndose los siguientes resultados: Humedad 89.3%, Ceniza 0.57%, Proteína 0.61%, Grasa 0,00%, Carbohidratos 13.09%, Acidez (exp. en ácido málico) 0.810, pH 3.95 y sólidos solubles (ª Brix) 12. La tesis logró Caracterizar Microbiológicamente al Néctar Mix (T1 = Néctar de Maracuyá y Aguaymanto (60% - 40% respectivamente), edulcorado con 10% de Miel de Abeja), obteniéndose los siguientes resultados: Numeración de Aerobios Viables (UFC/ml) 2.5x1 03, Numeración de Coliformes (UFC/ml) menor de 10 y Numeración de E. coli (UFC/ml) menor deTesisTP - UNH AGROIND 0027https://hdl.handle.net/20.500.14597/113spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHElaboración de néctarNéctar mix de maracuyá(passiflora edulis)MaracuyáEstudio químico bromatológicoAguaymantoEstudio químico bromatológicoEstudio químico - bromatológico del néctar mix de maracuya (passiflora edulis) y aguaymanto (physalis peruviana l.) edulcorado con miel de abeja (apis mellifera)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AgroindustrialUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalIngeniero AgroindustrialORIGINALTP - UNH AGROIND 0027.pdfapplication/pdf1999290https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/bd7e0090-c769-4bb1-8b39-9388e1cc6127/download2e753198038db7c0ccf3b9e017a2fc34MD51TEXTTP - UNH AGROIND 0027.pdf.txtTP - UNH AGROIND 0027.pdf.txtExtracted texttext/plain99182https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/cb2698bb-396b-4afd-81a2-fdb57ccd01a5/download68ff3c9f27b9dc1bb22bb145a9e9249cMD5220.500.14597/113oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1132025-07-17 11:13:08.54https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio químico - bromatológico del néctar mix de maracuya (passiflora edulis) y aguaymanto (physalis peruviana l.) edulcorado con miel de abeja (apis mellifera) |
title |
Estudio químico - bromatológico del néctar mix de maracuya (passiflora edulis) y aguaymanto (physalis peruviana l.) edulcorado con miel de abeja (apis mellifera) |
spellingShingle |
Estudio químico - bromatológico del néctar mix de maracuya (passiflora edulis) y aguaymanto (physalis peruviana l.) edulcorado con miel de abeja (apis mellifera) Surichaqui Montes, Miguel Elaboración de néctar Néctar mix de maracuyá(passiflora edulis) Maracuyá Estudio químico bromatológico Aguaymanto Estudio químico bromatológico |
title_short |
Estudio químico - bromatológico del néctar mix de maracuya (passiflora edulis) y aguaymanto (physalis peruviana l.) edulcorado con miel de abeja (apis mellifera) |
title_full |
Estudio químico - bromatológico del néctar mix de maracuya (passiflora edulis) y aguaymanto (physalis peruviana l.) edulcorado con miel de abeja (apis mellifera) |
title_fullStr |
Estudio químico - bromatológico del néctar mix de maracuya (passiflora edulis) y aguaymanto (physalis peruviana l.) edulcorado con miel de abeja (apis mellifera) |
title_full_unstemmed |
Estudio químico - bromatológico del néctar mix de maracuya (passiflora edulis) y aguaymanto (physalis peruviana l.) edulcorado con miel de abeja (apis mellifera) |
title_sort |
Estudio químico - bromatológico del néctar mix de maracuya (passiflora edulis) y aguaymanto (physalis peruviana l.) edulcorado con miel de abeja (apis mellifera) |
author |
Surichaqui Montes, Miguel |
author_facet |
Surichaqui Montes, Miguel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Laura Quispetupa, Leónidas |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Surichaqui Montes, Miguel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Elaboración de néctar Néctar mix de maracuyá(passiflora edulis) Maracuyá Estudio químico bromatológico Aguaymanto Estudio químico bromatológico |
topic |
Elaboración de néctar Néctar mix de maracuyá(passiflora edulis) Maracuyá Estudio químico bromatológico Aguaymanto Estudio químico bromatológico |
description |
El presente proyecto de investigación titulado "Estudio Químico - Bromatológico del Néctar Mix de Maracuyá (Passíflora edulis) y Aguaymanto (Physalis peruviana L.) edulcorado con miel de Abeja (Apis mellifera)". Donde se formuló el siguiente problema: ¿Cómo influye la adición de miel de abeja en las características Químico - Bromatología del Néctar Mix de Maracuyá y Aguaymanto?, así mismo se planteó como objetivo: Determinar las características Químico - Bromatológico del Néctar Mix de Maracuyá y Aguaymanto edulcorado con miel de Abeja. Donde se obtuvieron los siguientes resultados: El trabajo de investigación consiguió obtener Néctar Mix de Maracuyá y Aguaymanto edulcorado con miel de abeja, utilizando parámetros de control de procesos recomendados por las NTP; el tratamientos 1, el cual obtuvo la mayor aceptabilidad por los panelistas (30 Jueces semientrenados) que evaluaron los atributos del néctar mix: sabor, olor y color del Néctar de Maracuyá y Aguaymanto (60% - 40% respectivamente), edulcorado con 10% de Miel de Abeja. La investigación logró Caracterizar Químico-Bromatológicamente al Néctar Mix de Maracuyá y Aguaymanto edulcorado con miel de abeja, con mayor aceptabilidad (T1 = Néctar de Maracuyá y Aguaymanto (60% - 40% respectivamente), edulcorado con 10% de Miel de Abeja); elaborado a condiciones de Acobamba - Huancavelica, obteniéndose los siguientes resultados: Humedad 89.3%, Ceniza 0.57%, Proteína 0.61%, Grasa 0,00%, Carbohidratos 13.09%, Acidez (exp. en ácido málico) 0.810, pH 3.95 y sólidos solubles (ª Brix) 12. La tesis logró Caracterizar Microbiológicamente al Néctar Mix (T1 = Néctar de Maracuyá y Aguaymanto (60% - 40% respectivamente), edulcorado con 10% de Miel de Abeja), obteniéndose los siguientes resultados: Numeración de Aerobios Viables (UFC/ml) 2.5x1 03, Numeración de Coliformes (UFC/ml) menor de 10 y Numeración de E. coli (UFC/ml) menor de |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:45:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:45:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TP - UNH AGROIND 0027 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14597/113 |
identifier_str_mv |
TP - UNH AGROIND 0027 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14597/113 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica Repositorio Institucional - UNH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/bd7e0090-c769-4bb1-8b39-9388e1cc6127/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/cb2698bb-396b-4afd-81a2-fdb57ccd01a5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2e753198038db7c0ccf3b9e017a2fc34 68ff3c9f27b9dc1bb22bb145a9e9249c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1839721502676615168 |
score |
13.4481325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).