Exportación Completada — 

Ergonomia y satisfacción laboral de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Pilpichaca Provincia Huaytara Región Huancavelica periodo 2016

Descripción del Articulo

El trabajo de Investigación tiene como objeto establecer la relación entre la Ergonomía y la Satisfacción Laboral en la Municipalidad Distrital de Pilpichaca de la Provincia de Huaytará, este trabajo responde a la modalidad de una investigación factible, desarrollados en la investigación básica y co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aroni Huaman, Adrian Alberto, Champi Quispe, Jhony Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1614
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1614
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ergonomia
Satisfacción laboral
Entorno laboral
Descripción
Sumario:El trabajo de Investigación tiene como objeto establecer la relación entre la Ergonomía y la Satisfacción Laboral en la Municipalidad Distrital de Pilpichaca de la Provincia de Huaytará, este trabajo responde a la modalidad de una investigación factible, desarrollados en la investigación básica y con la recolección de datos e información. Para poder relacionar estas variables, se aplicó un instrumento que nos permitió conocer y analizar las variables en estudio, los cuestionarios realizados al personal de la Municipalidad Distrital de Pilpichaca bajo una escala de valoración de Likert, el número de trabajadores administrativos fue de 26 que luego de la investigación se concluye: La ergonomía NO se relaciona significativamente con la satisfacción laboral de los trabajadores en la Municipalidad Distrital de Pilpichaca Provincia Huaytará región Huancavelica, periodo 2016. Consideremos los siguientes aspectos para la determinación de esta conclusión tales como, el nivel de significancia del 5% y un nivel de confianza al 95% y que para este estudio se ha elegido es estadístico de prueba Tau b de Kendall a través del programa estadístico SPSS 24, por contener variables nativamente ordinales; teniendo así los siguientes valores Tb = 0.0%, p = 100%; el primer valor significa que no existe relación entre las variables y el segundo indica que existe un 100% de probabilidad de equivocarnos si eligiéramos la hipótesis de investigación. Estos resultados no significan que definitivamente no haya un vínculo entre estas variables contraviniendo lo que la teoría indicaría, al contrario nos muestra en esta entidad en particular la ergonomía no es un factor determinante para la satisfacción laboral, existiendo otras variables que hoy por hoy cobran mayor importancia para el conjunto de trabajadores y que más bien esta investigación deberá ser tomada como línea de base para futuras investigaciones en las que se determine por ejemplo si la condicionante de ser una entidad rural tiene o no que ver en estos resultados o si es el desconocimiento de este factor (ergonomía) lo que lleva a pensar que para los trabajadores el factor ergonómico no es relevante en su satisfacción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).