Tipos de conducta agresiva en los niños y niñas de cinco años de la I.E.I. Nacimos para Triunfar
Descripción del Articulo
La agresividad en las aulas es un problema social, educativo y humano, que está traspasando las aulas por sus efectos, causando malestar en los docentes quienes tienen que batallar diariamente con esos problemas, cuyos actos reiterados se suscitan con mayor frecuencia, los cuales causan disrupción e...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1570 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1570 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conducta agresiva |
Sumario: | La agresividad en las aulas es un problema social, educativo y humano, que está traspasando las aulas por sus efectos, causando malestar en los docentes quienes tienen que batallar diariamente con esos problemas, cuyos actos reiterados se suscitan con mayor frecuencia, los cuales causan disrupción en las aulas, perjudicando el normal proceso enseñanza aprendizaje, generando malestar e incomodidad entre los pares. El presente trabajo de investigación, ha tenido como propósito describir los tipos de conductas agresivas en los niños y niñas de cinco años de la I.E.I. “Nacimos para triunfar”. Es una investigación de tipo no experimental, descriptiva, teniendo como muestra a 15 niños y niñas de cinco años y 1 maestra, para el recojo de la información se utilizó como instrumento el cuestionario los resultados evidencian que hay un alto nivel de agresividad en los niños. En la revisión de la literatura se ha podido encontrar diversos autores que tratan sobre esta problemática. En este sentido se concluye que es una necesidad identificar los niveles de agresividad en el aula para que la docente aplique las estrategias adecuadas y pueda así disminuir este índice de agresividad entre los niños y niñas. Palabra clave: conducta agresiva, Agresividad verbal, Agresividad psicológica |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).