El bullying y el rendimiento académico de los estudiantes de la Institución Educativa Nº 31067 del Centro Poblado Imperial del Distrito de Ñahuinpuquio – Tayacaja – Huancavelica

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación titulada “El bullying y el rendimiento académico de los estudiantes de la institución educativa Nº 31067 del Centro Poblado Imperial del Distrito de Ñahuinpuquio – Tayacaja – Huancavelica”. Cuyo objetivo fue determinar la relación entre el bullying y rendimien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Candiotti Cunya, Martha Lucila, Cabrera Fernández, Alejrandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4232
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/4232
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:bullying físico
bullying psicológico
rendimiento académico.
Atención integral al niño
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación titulada “El bullying y el rendimiento académico de los estudiantes de la institución educativa Nº 31067 del Centro Poblado Imperial del Distrito de Ñahuinpuquio – Tayacaja – Huancavelica”. Cuyo objetivo fue determinar la relación entre el bullying y rendimiento académico de los estudiantes de la Institución Educativa Primaria. La investigación fue de tipo básica de Nivel descriptivo, correlacional donde se estableció la relación de las dos variables el Bullying y rendimiento académico se utilizó la técnica de la encuesta aplicando el cuestionario con ítems para las tres dimensiones de la variable bullying, para la variable rendimiento académico se usó la ficha de notas de información académica de los estudiantes consolidado al finalizar el año escolar, la población está determinada por 12 alumnos de nivel primario, se utilizó fórmulas estadísticas donde se obtuvo la muestra representativa de 12 estudiantes entre hombres y mujeres, se solicitó consentimiento de los tutores/maestros y padres de familia, para la aplicación del cuestionario, los datos se procesaron usando los conocimientos estadísticas con tablas y gráficos los cuales establecieron relación de ambas variables especificando una correlación positiva, con relación inversa; es decir, a mayor presencia de bullying menor rendimiento académico y a menor presencia de bullying mayor rendimiento académico. Los resultados obtenidos en la investigación determinaron la existencia del nivel de bullying bajo en la dimensión física y medio en las dimensiones de bullying verbal y psicológico. De estos resultados se puede decir que los estudiantes se sienten vulnerados cuando se evidencia la presencia del bullying en las tres dimensiones; por tanto, disminuye el resultado de su proceso de aprendizaje de los estudiantes. Palabras claves: bullying físico, bullying psicológico, rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).