Factores asociados al rendimiento académico del área de ciencias sociales en estudiantes de secundaria de Pampas, Constancia - Lircay
Descripción del Articulo
Esta investigación se inicia a partir del problema ¿Cuáles son los factores asociados al rendimiento académico del área de ciencias sociales en estudiantes de secundaria de Pampas, Constancia – Lircay? La población y muestra fue de 36 estudiantes. El objetivo fue determinar a los factores asociados...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5711 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/5711 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico Factores endógenos Factores exógenos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Esta investigación se inicia a partir del problema ¿Cuáles son los factores asociados al rendimiento académico del área de ciencias sociales en estudiantes de secundaria de Pampas, Constancia – Lircay? La población y muestra fue de 36 estudiantes. El objetivo fue determinar a los factores asociados al rendimiento académico del área de ciencias sociales en estudiantes de secundaria de Pampas, Constancia, Lircay. Se utilizo el método descriptivo, la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario. Los resultados: 50% indicaron que nunca sintieron molestia al no entender las clases; el 47% pocas veces comprendieron de forma rápida los temas; 39%, pocas veces necesitaron de mucho tiempo de estudio para aprobar un examen; 58%, siempre tuvieron un ambiente armonioso y tranquilo en su hogar; 44%, siempre les gustó como enseña y explica su profesor; 64%, siempre el docente trató con respeto a sus estudiantes; 53%, siempre el docente orientó a los educandos; 47%, siempre fue buena la situación económica de su familia. Concluyendo, que los factores asociados al rendimiento académico del área de ciencias sociales en estudiantes de secundaria de Pampas, Constancia – Lircay fueron los factores endógenos (personalidad, inteligencia y motivación) y exógenos (nivel sociocultural, nivel económico y docente). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).