Nivel de autoestima y consumo de bebidas alcoholicas enestudiantes de la Facultad de Enfermeria de la Universidad Nacional de Huancavelica - 2014

Descripción del Articulo

El objetivo de estudio es determinar la relación que existe entre el nivel de autoestima y consumo de bebidas alcohólicas en los estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Huancavelica- 2014. El tipo de investigación fue descriptivo-correlacional, nivel de investigación c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamancaja Asto, Aydee, Quispe Quispe, Hilda Nerida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/812
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/812
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes de la facultad de enfermería
Consumo de bebidas alcoholicas
Nivel de autoestima
Descripción
Sumario:El objetivo de estudio es determinar la relación que existe entre el nivel de autoestima y consumo de bebidas alcohólicas en los estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Huancavelica- 2014. El tipo de investigación fue descriptivo-correlacional, nivel de investigación correlacional, los método fueron descriptivo, estadístico y bibliográfico, diseño de investigación no experimental, transaccional y correlacional, la población estuvo constituida por los estudiantes de la Facultad de Enfermería matriculados en el periodo 2014-I; la muestra fue 189 estudiantes; el muestreo que se utilizó fue probabilístico aleatorio simple. La técnica de recolección de datos, para la variable nivel de autoestima fue la técnica de encuesta cuyo instrumento es el cuestionario de la escala de autoestima de Rosemberg y para la variable consumo de bebidas alcohólicas fue la técnica de encuesta cuyo instrumento es el cuestionario de la escala de AUDIT. Los resultados fueron el 61.9% de los estudiantes de la Facultad de Enfermería tienen una autoestima alta, 31.2% una autoestima media y 6.9%; una autoestima baja. El 84.2% de los estudiantes de la Facultad de Enfermería son consumidores recientes de alcohol, el 15.3% presentan síntomas de dependencia y 0.5% presentan problemas de dependencia al alcohol. El 59.8%, de los estudiantes de la Facultad de Enfermería tienen una autoestima alta y son consumidores recientes del alcohol; 7.4% tienen una autoestima media y presentan síntomas de dependencia y 0.5% autoestima baja y tienen problemas de dependencia al alcohol. Se concluyó que el nivel de autoestima se relaciona directamente con el consumo de bebidas alcohólicas; a mayor autoestima menor riesgo de consumo de bebidas alcohólicas y viceversa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).