HABITOS ALIMENTARIOS EN GESTANTES CON PREECLAMPSIA ATENDIDOS EN EL HOSPITAL DOCENTE MATERNO INFANTIL "EL CARMEN", HUANCAYO - 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar los hábitos alimentarios de las gestantes con preeclampsia atendidas en el Hospital Materno infantil El Carmen, 2019. La Metodología utilizada fue una investigación de tipo descriptivo, observacional, retrospectivo de corte transversal; los mét...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saenz Quinte, Renee Sayda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2659
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2659
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:hábitos alimentarios
alimentos hipotensores
gestante con preeclampsia
alimentos hipertensores.
Salud materno perinatal
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar los hábitos alimentarios de las gestantes con preeclampsia atendidas en el Hospital Materno infantil El Carmen, 2019. La Metodología utilizada fue una investigación de tipo descriptivo, observacional, retrospectivo de corte transversal; los métodos aplicados fueron el inductivo y observacional cuyo nivel y diseño de investigación fue descriptivo; se trabajó con las gestantes con hospitalizadas con diagnóstico de preeclampsia durante los meses de enero y febrero de 2019 siendo un total de 36 gestantes, se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento del cuestionario; luego los datos se procesaron en el Microsoft Excel V. 19 para calcular las frecuencias y puntajes. Los resultados hallados fueron: la edad promedio de las gestantes fue de 30.9 años con edades que limitaban desde los 17 hasta los 49 años. El 61.1% (22) cursó la secundaria. Respecto a las formas de consumo de los alimentos el 77.8% consume de 3 a 4 veces día, el 66.7% en forma de guisado, el 91.7% agrega sal al plato servido, la mayoría omitió el desayuno o almuerzo una o ninguna vez y casi siempre la cena. El 86.1% come lento o normal; el 55.6% come viendo TV de 4-6/mes. La mayoría consume los alimentos hipotensores como el pan integral, el yogurt, leche evaporada, verduras y frutas además de chicha morada de 1 a 3 veces por semana y los alimentos hipertensores como carne roja, jamonada, atún conserva, pescado, comida chatarra etc de 1 a 3 veces por semana y en su mayoría de 1 a 3 veces por mes. Conclusión: Los hábitos alimentarios de las gestantes con preeclampsia atendidos en el Hospital Materno Infantil El Carmen fue no saludable. Palabras clave: hábitos alimentarios, alimentos hipotensores, gestante con preeclampsia, alimentos hipertensores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).