Competencias digitales y desarrollo profesional en docentes de una institución educativa de Lima

Descripción del Articulo

La actividad de investigación realizada tuvo como objetivo principal en determinar la relación que existe entre las competencias digitales y el desarrollo profesional de los docentes de una institución educativa de Lima, 2023. Además, fue de tipo básico, de enfoque cuantitativo, de método hipotético...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramirez Quispe, Melva, Yupanqui Pillaca, Aquilina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/9347
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/9347
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias digitales
Desarrollo profesional
Desempeño docente
Formación continua
Uso de las TIC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La actividad de investigación realizada tuvo como objetivo principal en determinar la relación que existe entre las competencias digitales y el desarrollo profesional de los docentes de una institución educativa de Lima, 2023. Además, fue de tipo básico, de enfoque cuantitativo, de método hipotético deductivo, nivel correlacional y de diseño no experimental, donde la población la conformaron los 40 docentes que laboraron en una institución educativa del distrito de San Juan de Lurigancho y a partir de tipo censal, se llegó a establecer que la muestra fue conformada por 40 docentes de la institución educativa Solidaridad II N.º 0143. En cuanto a la técnica se consideró a la encuesta y como instrumentos dos cuestionarios, que fueron validados por especialistas, además, de haber determinado su confiabilidad por medio del alfa de Cronbach. En referencia a los resultados, a partir del análisis realizado mediante la prueba Rho de Spearman, se comprendió que existe relación entre las variables, calificado como positivo y de fuerte potencialidad, equivalente a ,776. De tal manera, se llegó a la conclusión, que, a partir de la evidencia de avanzado empoderamiento de las competencias digitales de los docentes, se verifica favorable desarrollo profesional, constatándose mejores prácticas pedagógicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).