PERCEPCIÓN DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA Y ESTRÉS DE LAS MADRES EN EL SERVICIO DE NEONATOLOGÍA DEL HOSPITAL DE PAMPAS TAYACAJA, HUANCAVELICA - 2019

Descripción del Articulo

La permanencia en el Hospital de Pampas Tayacaja Huancavelica en el servicio de neonatología genera estrés a las madres de familia del recién nacido hospitalizados en dicho nosocomio. Objetivo. Determinar la relación que existe entre la percepción del cuidado de enfermería y estrés en madres de reci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aquino Reyes, Yubicar Yenny, Calderon Lizarbe, Maria Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2909
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2909
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidado de enfermería
recién nacido
enfermería
Calidad en los Servicios de Salud.
id RUNH_735a9451aead1a979468144dd7c359a6
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2909
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv PERCEPCIÓN DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA Y ESTRÉS DE LAS MADRES EN EL SERVICIO DE NEONATOLOGÍA DEL HOSPITAL DE PAMPAS TAYACAJA, HUANCAVELICA - 2019
title PERCEPCIÓN DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA Y ESTRÉS DE LAS MADRES EN EL SERVICIO DE NEONATOLOGÍA DEL HOSPITAL DE PAMPAS TAYACAJA, HUANCAVELICA - 2019
spellingShingle PERCEPCIÓN DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA Y ESTRÉS DE LAS MADRES EN EL SERVICIO DE NEONATOLOGÍA DEL HOSPITAL DE PAMPAS TAYACAJA, HUANCAVELICA - 2019
Aquino Reyes, Yubicar Yenny
Cuidado de enfermería
recién nacido
enfermería
Calidad en los Servicios de Salud.
title_short PERCEPCIÓN DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA Y ESTRÉS DE LAS MADRES EN EL SERVICIO DE NEONATOLOGÍA DEL HOSPITAL DE PAMPAS TAYACAJA, HUANCAVELICA - 2019
title_full PERCEPCIÓN DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA Y ESTRÉS DE LAS MADRES EN EL SERVICIO DE NEONATOLOGÍA DEL HOSPITAL DE PAMPAS TAYACAJA, HUANCAVELICA - 2019
title_fullStr PERCEPCIÓN DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA Y ESTRÉS DE LAS MADRES EN EL SERVICIO DE NEONATOLOGÍA DEL HOSPITAL DE PAMPAS TAYACAJA, HUANCAVELICA - 2019
title_full_unstemmed PERCEPCIÓN DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA Y ESTRÉS DE LAS MADRES EN EL SERVICIO DE NEONATOLOGÍA DEL HOSPITAL DE PAMPAS TAYACAJA, HUANCAVELICA - 2019
title_sort PERCEPCIÓN DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA Y ESTRÉS DE LAS MADRES EN EL SERVICIO DE NEONATOLOGÍA DEL HOSPITAL DE PAMPAS TAYACAJA, HUANCAVELICA - 2019
author Aquino Reyes, Yubicar Yenny
author_facet Aquino Reyes, Yubicar Yenny
Calderon Lizarbe, Maria Rosa
author_role author
author2 Calderon Lizarbe, Maria Rosa
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tapia Camargo, Marisol Susana
dc.contributor.author.fl_str_mv Aquino Reyes, Yubicar Yenny
Calderon Lizarbe, Maria Rosa
dc.subject.none.fl_str_mv Cuidado de enfermería
recién nacido
enfermería
topic Cuidado de enfermería
recién nacido
enfermería
Calidad en los Servicios de Salud.
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Calidad en los Servicios de Salud.
description La permanencia en el Hospital de Pampas Tayacaja Huancavelica en el servicio de neonatología genera estrés a las madres de familia del recién nacido hospitalizados en dicho nosocomio. Objetivo. Determinar la relación que existe entre la percepción del cuidado de enfermería y estrés en madres de recién nacidos atendidos en el servicio de neonatología del Hospital de Pampas, Tayacaja, Huancavelica. Métodos. Se realizó un estudio de tipo cuantitativo, diseño no experimental transversal descriptivo y correlacional. La muestra incluye a madres de recién nacidos atendidos en el servicio de neonatología del Hospital de Pampas Tayacaja (n = 80); a través delas técnicas de instrumento de estudio encuesta y entrevista e instrumento cuestionario y escala. Resultados. Se evidencia como resultado del cuidado con deferencia respetuosa, favorable con 48.8 %, asimismo presentan estrés leve con 40,0% , medianamente desfavorable con un 51.3%, que presenta con estrés leve con 43.8 %, cuidado con asistencia segura , favorable con 70 % , presentan estrés leve con 57.5 % medianamente desfavorable con 30 % , que presenta con estrés leve con 26.3 % , cuidado en interacción positiva , favorable con 71.3 % , presentan estrés leve con 61.3 % y en lo que respecta medianamente desfavorable con 27.5 % , presenta con estrés leve con 22.5 % . Cuidado con preparación y habilidad , favorable con 72.5. %, presenta estrés leve con 60.0 %,medianamente desfavorable con 27.5 %, que presenta con estrés leve con 23.8 %. , cuidado en interacción positiva, favorable con 71.3 %, asimismo presentan estrés leve con 61.3 % y en lo que respecta medianamente desfavorable con 27.5 %, que presenta con estrés leve con 22.5 %, cuidado de enfermería, favorable con 80.0 %, presentan estrés leve con 67.5 %,medianamente desfavorable del cuidado de enfermería con 20.0 %, presenta con estrés leve con 16.3 % . Conclusiones. Las variables de estudio son asociados; vale decir, que existe evidencia estadística significativa para afirmar la relación o asociación entre cuidado de enfermería y estrés maternal. Por ello, las instituciones prestadoras de servicios de salud-IPRESS; implementar políticas de fortalecimiento de las competencias del profesional de salud en el marco de calidad en los servicios de salud. Palabra clave: Cuidado de enfermería, recién nacido, enfermería
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-19T21:46:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-19T21:46:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-12-16
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2909
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2909
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNH
Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/a15abb49-fc05-4f2a-aa40-2c88577a07fc/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/a7376578-ac7f-40b8-b146-565ffb656e6c/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/5fdd4de6-3645-49a6-a947-e24394d66944/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/04226732-d139-4cc8-b63a-b5feb2a8823a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0b31020989b91e77e87c96ed70655365
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
6ad04622f3232cedac03926f364650e0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1846063462467239936
spelling Tapia Camargo, Marisol SusanaAquino Reyes, Yubicar YennyCalderon Lizarbe, Maria Rosa2020-02-19T21:46:12Z2020-02-19T21:46:12Z2019-12-16La permanencia en el Hospital de Pampas Tayacaja Huancavelica en el servicio de neonatología genera estrés a las madres de familia del recién nacido hospitalizados en dicho nosocomio. Objetivo. Determinar la relación que existe entre la percepción del cuidado de enfermería y estrés en madres de recién nacidos atendidos en el servicio de neonatología del Hospital de Pampas, Tayacaja, Huancavelica. Métodos. Se realizó un estudio de tipo cuantitativo, diseño no experimental transversal descriptivo y correlacional. La muestra incluye a madres de recién nacidos atendidos en el servicio de neonatología del Hospital de Pampas Tayacaja (n = 80); a través delas técnicas de instrumento de estudio encuesta y entrevista e instrumento cuestionario y escala. Resultados. Se evidencia como resultado del cuidado con deferencia respetuosa, favorable con 48.8 %, asimismo presentan estrés leve con 40,0% , medianamente desfavorable con un 51.3%, que presenta con estrés leve con 43.8 %, cuidado con asistencia segura , favorable con 70 % , presentan estrés leve con 57.5 % medianamente desfavorable con 30 % , que presenta con estrés leve con 26.3 % , cuidado en interacción positiva , favorable con 71.3 % , presentan estrés leve con 61.3 % y en lo que respecta medianamente desfavorable con 27.5 % , presenta con estrés leve con 22.5 % . Cuidado con preparación y habilidad , favorable con 72.5. %, presenta estrés leve con 60.0 %,medianamente desfavorable con 27.5 %, que presenta con estrés leve con 23.8 %. , cuidado en interacción positiva, favorable con 71.3 %, asimismo presentan estrés leve con 61.3 % y en lo que respecta medianamente desfavorable con 27.5 %, que presenta con estrés leve con 22.5 %, cuidado de enfermería, favorable con 80.0 %, presentan estrés leve con 67.5 %,medianamente desfavorable del cuidado de enfermería con 20.0 %, presenta con estrés leve con 16.3 % . Conclusiones. Las variables de estudio son asociados; vale decir, que existe evidencia estadística significativa para afirmar la relación o asociación entre cuidado de enfermería y estrés maternal. Por ello, las instituciones prestadoras de servicios de salud-IPRESS; implementar políticas de fortalecimiento de las competencias del profesional de salud en el marco de calidad en los servicios de salud. Palabra clave: Cuidado de enfermería, recién nacido, enfermeríaTesisapplication/pdfhttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2909spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHUniversidad Nacional de Huancavelicareponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHCuidado de enfermería recién nacido enfermeríaCalidad en los Servicios de Salud.PERCEPCIÓN DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA Y ESTRÉS DE LAS MADRES EN EL SERVICIO DE NEONATOLOGÍA DEL HOSPITAL DE PAMPAS TAYACAJA, HUANCAVELICA - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo ProfesionalTitulo Profesional : Licenciado en EnfermeríaEnfermeríaORIGINALTESIS-ENFERMERÍA-2019-AQUINO REYES Y CALDERON LIZARBE.pdfTESIS-ENFERMERÍA-2019-AQUINO REYES Y CALDERON LIZARBE.pdfapplication/pdf2442642https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/a15abb49-fc05-4f2a-aa40-2c88577a07fc/download0b31020989b91e77e87c96ed70655365MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/a7376578-ac7f-40b8-b146-565ffb656e6c/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/5fdd4de6-3645-49a6-a947-e24394d66944/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTESIS-ENFERMERÍA-2019-AQUINO REYES Y CALDERON LIZARBE.pdf.txtTESIS-ENFERMERÍA-2019-AQUINO REYES Y CALDERON LIZARBE.pdf.txtExtracted texttext/plain176288https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/04226732-d139-4cc8-b63a-b5feb2a8823a/download6ad04622f3232cedac03926f364650e0MD5420.500.14597/2909oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/29092020-03-18 03:00:33.791https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).