Sensibilidad intercultural en tiempos de covid 19 en estudiantes del programa de la segunda especialidad de educación inicial de la Universidad Nacional de Huancavelica
Descripción del Articulo
El objetivo fue identificar qué nivel de sensibilidad intercultural en tiempos de COVID 19 poseen los estudiantes del Programa de la Segunda Especialidad Profesional Educación Inicial de la Universidad Nacional de Huancavelica. Es un estudio cuantitativo, en el cual se utilizó el método científico y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:unh/8152 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unh.edu.pe/handle/unh/8152 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo fue identificar qué nivel de sensibilidad intercultural en tiempos de COVID 19 poseen los estudiantes del Programa de la Segunda Especialidad Profesional Educación Inicial de la Universidad Nacional de Huancavelica. Es un estudio cuantitativo, en el cual se utilizó el método científico y descriptivo. El tipo de estudio fue básica. El nivel fue descriptivo. El diseño de la investigación fue descriptivo simple, de corte transversal. La población estuvo compuesta por todos los estudiantes que participan del Programa de la Segunda Especialidad Profesional Educación Inicial de la Universidad de Huancavelica. La técnica del muestreo fue censal. Como instrumento se utilizó la Escala de Sensibilidad Intercultural, propuesto por Chen y Starosta (1998). Se concluyó que el nivel de desarrollo de sensibilidad intercultural en tiempos de COVID 19 que poseen los estudiantes del Programa de la Segunda Especialidad Profesional Educación Inicial de la Universidad de Huancavelica es aceptable, aseveración que se hace para un p-valor 0,000 obtenido mediante la prueba Chi cuadrada (21,00). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).