Variación de cobertura vegetal de los bofedales en los centros poblados de Tinyaclla y Pueblo Libre en los años 2016-2018-Huancavelica
Descripción del Articulo
        El objetivo fue: determinar la variación de cobertura vegetal de los bofedales en función del área de los centros poblados de Tinyaclla y Pueblo Libre en los años 2016- 2018 Huancavelica. De método científico de tipo inductivo y deductivo, con diseño no experimental, la muestra fue censal de 31 bofe...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica | 
| Repositorio: | UNH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3986 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/3986 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Cobertura Vegetal Altura Área Bofedales Variación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.07.00 | 
| Sumario: | El objetivo fue: determinar la variación de cobertura vegetal de los bofedales en función del área de los centros poblados de Tinyaclla y Pueblo Libre en los años 2016- 2018 Huancavelica. De método científico de tipo inductivo y deductivo, con diseño no experimental, la muestra fue censal de 31 bofedales ubicados en los centros poblados de Tinyacclla (16) y Pueblo Libre (15). Para la obtención del área de los bofedales se trabajó mediante imágenes satelitales sentinel en los programas de ArcGis, Qgis, Geomatic y Erdas. Los resultados fueron: la extensión de cobertura vegetal de los 16 bofedales en la comunidad de Tinyacclla, fue 701.309,144 m2 en el año 2016 y una extensión total de 574.590,305 m2 en el año 2018; así mismo existen 15 bofedales en la comunidad de Pueblo Libre, con una extensión de 1´024.421,99 m2 en el año 2016 y una extensión total de 901.653,70 m2 en el año 2018, las cuales se encuentran entre los 4,315 a 4,862 msnm; siendo las más altas el punto 12 del centro poblado Tinyacclla con 4,562 msnm y el punto 9 de Pueblo libre con 4.862 msnm. En conclusión: existe variación significativa porcentual mayor de 10% de cobertura vegetal de los bofedales en función del área en los centros poblados de Tinyaclla y Pueblo Libre para los años 2016-2018 con un nivel de confianza de 0,99%, la cual generó la pérdida de 18,7% y 11,98% de bofedales. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            