Estrategia aprendo en casa por Covid 19 y rendimiento académico en matemática en una institución educativa de Huancavelica.

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue determinar la relación que existe entre estrategia Aprendo en Casa por COVID 19 y rendimiento académico en el área de Matemática en estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Daniel Alcides Carrión de Huancavelica. El método aplicado fue el descri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Matamoros, Ivan, Saenz Centeno, Lucy Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:unh/5695
Enlace del recurso:https://repositorio.unh.edu.pe/handle/unh/5695
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia Aprendo en Casa
Rendimiento académico
Área de Matemática
Covid-19.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue determinar la relación que existe entre estrategia Aprendo en Casa por COVID 19 y rendimiento académico en el área de Matemática en estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Daniel Alcides Carrión de Huancavelica. El método aplicado fue el descriptivo, con un diseño de investigación cuantitativo-correlacional, de corte transversal, realizado en una población de 313 estudiantes de nivel secundario, con una muestra de 173 estudiantes, donde se utilizó una encuesta para medir la estrategia Aprendo en Casa por COVID 19 y para el rendimiento académico el registro oficial de notas, estos instrumentos tienen validez evaluadas por expertos y confiabilidad por estadística de Alfa de Cronbach. Los resultados obtenidos demuestras que hay una correlación positiva débil de 0,211, obtenido con Tau-c de Kendall, que estadísticamente es significativo (Sig<5%); de la misma manera se encontró una correlación positiva débil de la dimensión planificación curricular con un valor de 0.304 y una correlación positiva muy débil de las dimensiones evaluación formativa, retroalimentación formativa con rendimiento académico en el área de matemática con valor de 0,259 y 0,164 respectivamente. Se concluye que hay una correlación positiva entre las variables estrategia Aprendo en Casa por COVID 19 y rendimiento académico en el área de Matemática en estudiantes de educación secundaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).