Conocimiento sobre vih - sida y actitud frente al uso de preservativo en estudiantes de la facultad de enfermeria de la Universidad Nacional de Huancavelica

Descripción del Articulo

Los jóvenes y adolescente universitarios son especialmente vulnerables a la infección por el VIH, porque muestran menor interés que los adultos en comportarse de forma saludable, lo que ha llevado a considerarlos un grupo de alto riesgo en relación con la salud, influidos por sus creencias y valores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Obregon, Yesenia, Ramos Lopez, Katiusca Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/837
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/837
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes de la Facultad de Enfermería
Universidad Nacional de Huancavelica
Conocimiento sobre VIH
SIDA
Uso de preservativos
id RUNH_67ccc812987254f06d412ad0c68250e1
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/837
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
spelling Vargas Clemente, AliciaQuispe Obregon, YeseniaRamos Lopez, Katiusca Katherine2016-10-19T19:52:10Z2016-10-19T19:52:10Z2015Los jóvenes y adolescente universitarios son especialmente vulnerables a la infección por el VIH, porque muestran menor interés que los adultos en comportarse de forma saludable, lo que ha llevado a considerarlos un grupo de alto riesgo en relación con la salud, influidos por sus creencias y valores en relación con el entorno social en el que desarrollan su vida. El objetivo del estudio fue determinar la relación que existe del conocimiento sobre VIH-SIDA y actitud frente al uso de preservativo en estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Huancavelica, 2014. El nivel de investigación fue correlaciona!. La población estuvo conformado por 79 estudiantes pertenecientes al VIII ciclo de la Facultad de Enfermería. La técnica de recolección de datos, para la variable conocimiento sobre VIH-SIDA fue la encuesta y como instrumento fue el cuestionario, para la variable actitud frente al uso de preservativo fue considerado la técnica . psicométrica y como instrumento la escala de actitud tipo Likert. Los resultados indican que más de la mitad (69,6%) de estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Huancavelica presentan conocimiento alto sobre VIH-SIDA y actitud positiva frente al uso de preservativo Tan solo el 16,5 % precisan tener conocimiento medio y actitud negativa. Asimismo se concluye que no existe relación entre el conocimiento sobre VIH-SIDA y la actitud frente al uso de preservativo debido a que el p-valor es mayor que 0,05 y por lo tanto se acepta la hipótesis nula. En conclusión existe una correlación positiva muy baja, y frente a esta relación estadística parcial no hay suficiente evidencia para aceptar la hipótesis de investigación.TesisTP - UNH. ENF. 0040http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/837spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHEstudiantes de la Facultad de EnfermeríaUniversidad Nacional de HuancavelicaConocimiento sobre VIHSIDAUso de preservativosConocimiento sobre vih - sida y actitud frente al uso de preservativo en estudiantes de la facultad de enfermeria de la Universidad Nacional de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalLicenciado en EnfermeríaORIGINALTP - UNH. ENF. 0040.pdfapplication/pdf3758725https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/e193f4b5-f721-4541-8d3c-16e4a8bdb95f/downloadd669d3ef4b2cac06cc9bae2a074b88ccMD51TEXTTP - UNH. ENF. 0040.pdf.txtTP - UNH. ENF. 0040.pdf.txtExtracted texttext/plain172241https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/82755078-c0df-43ed-9978-9de267c0e659/download829300b2c4e08b4b58cd1c680274df08MD5220.500.14597/837oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8372017-09-08 17:07:14.323https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Conocimiento sobre vih - sida y actitud frente al uso de preservativo en estudiantes de la facultad de enfermeria de la Universidad Nacional de Huancavelica
title Conocimiento sobre vih - sida y actitud frente al uso de preservativo en estudiantes de la facultad de enfermeria de la Universidad Nacional de Huancavelica
spellingShingle Conocimiento sobre vih - sida y actitud frente al uso de preservativo en estudiantes de la facultad de enfermeria de la Universidad Nacional de Huancavelica
Quispe Obregon, Yesenia
Estudiantes de la Facultad de Enfermería
Universidad Nacional de Huancavelica
Conocimiento sobre VIH
SIDA
Uso de preservativos
title_short Conocimiento sobre vih - sida y actitud frente al uso de preservativo en estudiantes de la facultad de enfermeria de la Universidad Nacional de Huancavelica
title_full Conocimiento sobre vih - sida y actitud frente al uso de preservativo en estudiantes de la facultad de enfermeria de la Universidad Nacional de Huancavelica
title_fullStr Conocimiento sobre vih - sida y actitud frente al uso de preservativo en estudiantes de la facultad de enfermeria de la Universidad Nacional de Huancavelica
title_full_unstemmed Conocimiento sobre vih - sida y actitud frente al uso de preservativo en estudiantes de la facultad de enfermeria de la Universidad Nacional de Huancavelica
title_sort Conocimiento sobre vih - sida y actitud frente al uso de preservativo en estudiantes de la facultad de enfermeria de la Universidad Nacional de Huancavelica
author Quispe Obregon, Yesenia
author_facet Quispe Obregon, Yesenia
Ramos Lopez, Katiusca Katherine
author_role author
author2 Ramos Lopez, Katiusca Katherine
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vargas Clemente, Alicia
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Obregon, Yesenia
Ramos Lopez, Katiusca Katherine
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estudiantes de la Facultad de Enfermería
Universidad Nacional de Huancavelica
Conocimiento sobre VIH
SIDA
Uso de preservativos
topic Estudiantes de la Facultad de Enfermería
Universidad Nacional de Huancavelica
Conocimiento sobre VIH
SIDA
Uso de preservativos
description Los jóvenes y adolescente universitarios son especialmente vulnerables a la infección por el VIH, porque muestran menor interés que los adultos en comportarse de forma saludable, lo que ha llevado a considerarlos un grupo de alto riesgo en relación con la salud, influidos por sus creencias y valores en relación con el entorno social en el que desarrollan su vida. El objetivo del estudio fue determinar la relación que existe del conocimiento sobre VIH-SIDA y actitud frente al uso de preservativo en estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Huancavelica, 2014. El nivel de investigación fue correlaciona!. La población estuvo conformado por 79 estudiantes pertenecientes al VIII ciclo de la Facultad de Enfermería. La técnica de recolección de datos, para la variable conocimiento sobre VIH-SIDA fue la encuesta y como instrumento fue el cuestionario, para la variable actitud frente al uso de preservativo fue considerado la técnica . psicométrica y como instrumento la escala de actitud tipo Likert. Los resultados indican que más de la mitad (69,6%) de estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Huancavelica presentan conocimiento alto sobre VIH-SIDA y actitud positiva frente al uso de preservativo Tan solo el 16,5 % precisan tener conocimiento medio y actitud negativa. Asimismo se concluye que no existe relación entre el conocimiento sobre VIH-SIDA y la actitud frente al uso de preservativo debido a que el p-valor es mayor que 0,05 y por lo tanto se acepta la hipótesis nula. En conclusión existe una correlación positiva muy baja, y frente a esta relación estadística parcial no hay suficiente evidencia para aceptar la hipótesis de investigación.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:52:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:52:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP - UNH. ENF. 0040
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/837
identifier_str_mv TP - UNH. ENF. 0040
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/837
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/e193f4b5-f721-4541-8d3c-16e4a8bdb95f/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/82755078-c0df-43ed-9978-9de267c0e659/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d669d3ef4b2cac06cc9bae2a074b88cc
829300b2c4e08b4b58cd1c680274df08
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1846063423154028544
score 13.361057
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).