Conocimiento sobre sida y uso de preservativo masculino en mujeres peruanas 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar y describir el conocimiento de las mujeres peruanas en edad fértil acerca del VIH-SIDA y el uso de preservativo masculino, según ENDES 2020. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, transversal y retrospectivo, con los datos de ENDES 2020 como base. Tras descargar el cuestiona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barzola Llallahui, Wilfredo, Bringas Queirolo, María José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16172
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/16172
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SIDA
Preservativo masculino
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar y describir el conocimiento de las mujeres peruanas en edad fértil acerca del VIH-SIDA y el uso de preservativo masculino, según ENDES 2020. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, transversal y retrospectivo, con los datos de ENDES 2020 como base. Tras descargar el cuestionario y diccionario encontrados en la página de internet pública del INEI, se seleccionaron a aquellas mujeres entre 15 y 24 años que respondieron la encuesta en su totalidad. Dicha base de datos fue tabulada y analizada para encontrar el OR de cada variable, siendo las principales el nivel de conocimiento sobre VIH y SIDA, y el uso de preservativo masculino en la primera y última relación sexual. Resultados: De un total de 985 mujeres, el grupo entre 20 a 24 años fue de 75 % (n = 739), las que tenían un hijo fue de 51.6% (n = 508), las que contaban con seguro de salud 83.2% (n = 820) y con secundaria completa 62.6% (n = 617). Respecto a los medios de comunicación, se evidenció que la televisión fue utilizada en un 89% (n = 877), la radio en un 83.5% (n = 822) y el periódico en un 76.9% (n = 758). El nivel de conocimiento alto fue mayor en aquellas mujeres entre 20 y 24 años 75.4% (n = 644), con 1 hijo 51.2% (n = 437), con seguro de salud 82.3% (n = 703) y con secundaria completa 61.5% (n = 525). Respecto al uso de preservativo masculino, el grupo etario que menos lo utilizó fue entre las edades 20 a 24, correspondiendo al 75.5% (n = 545), las que tenían 1 hijo fue del 54% (n = 389), con seguro de salud 85.6% (n = 618), con secundaria completa 66% (n = 476) y las que leen periódico de vez en cuando 58.9% (n = 425). Conclusiones: El conocimiento sobre VIH y SIDA en mujeres peruanas de 15 a 24 años fue elevado, mientras que el uso de preservativo masculino fue baja, particularmente en la última relación sexual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).