LOS TÍTERES EN EL APRENDIZAJE DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN EN NIÑOS DE 5 AÑOS DE EDAD DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL Nº137 DE LA TINGUIÑA, 2016.
Descripción del Articulo
El estudio tiene la finalidad determinar cómo los títeres influyen en el aprendizaje del área de comunicación en niños de 5 años de edad de la Institución Educativa Inicial N° 137 de La Tinguiña, 2016. El método utilizado en la presente investigación es cuantitativo de tipo aplicada siendo de corte...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1809 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1809 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | aprendizaje y comunicación. Títeres Capacidades Comunicativas |
Sumario: | El estudio tiene la finalidad determinar cómo los títeres influyen en el aprendizaje del área de comunicación en niños de 5 años de edad de la Institución Educativa Inicial N° 137 de La Tinguiña, 2016. El método utilizado en la presente investigación es cuantitativo de tipo aplicada siendo de corte explicativo. El diseño seleccionado fue cuasi experimental. La población en la presente investigación estuvo constituida por 48 niños de una institución educativa inicial, 2017. La muestra quedó conformada por la totalidad de la población, los cuales fueron elegidos a través del muestreo no probabilístico por conveniencia. Los resultados determinaron que los títeres influyen significativamente en un 36% en el aprendizaje del área de comunicación en niños de 5 años de edad de la Institución Educativa Inicial N° 137 de La Tinguiña, 2016. Por otro lado el grupo de control apenas alcanzo una mejora del 3%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).