Sensoramiento remoto en la determinación del parametro hidrológico curva numero en la cuenca experimental del río Ichu
Descripción del Articulo
El método del Número de Curva es muy útil para la modelización hidrológica lluvia-escorrentía. Actualmente existe una base de datos CN global para análisis hidrológicos geoespaciales con una resolución de 0.1°, cuyos datos tienen alta resolución espacial como HYSOGs250m, por ende, se realizó un anál...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8888 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/8888 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sensoramiento remoto Numero de Curva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| Sumario: | El método del Número de Curva es muy útil para la modelización hidrológica lluvia-escorrentía. Actualmente existe una base de datos CN global para análisis hidrológicos geoespaciales con una resolución de 0.1°, cuyos datos tienen alta resolución espacial como HYSOGs250m, por ende, se realizó un análisis de imágenes multiespectrales, generación de capa de cobertura terrestre para desarrollar datos grillados que definen los CN a una resolución espacial de 30 m. en la cuenca experimental del río Ichu. La investigación científica es aplicada a nivel explicativo, cuyo diseño es no experimental - transversal. Se concluye que el empleo del sensoramiento remoto permite estimar adecuadamente el parámetro hidrológico Número de Curva. El análisis indicó que el potencial de escorrentía medio a alto domina actualmente en la cabecera de cuenca perteneciente a regiones altoandinas, con números de curva que oscilan entre 75 y 85. Los Números de Curva ponderados en la zona de estudio fueron 62, 78 y 90 para condiciones de escorrentía antecedente seca, media y húmeda, respectivamente. La aplicación potencial de estos datos incluye diseño hidrológico, gestión de coberturas de suelo, análisis de inundaciones entre otros. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).