Análisis del impacto geoambiental de pasivos ambientales aplicando sensoramiento remoto y firmas espectrales utilizando envi, provincia de Hualgayoc, Cajamarca, 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada, contiene un estudio realizado en la provincia de Hualgayoc que intenta resolver la problemática de cómo realizar un estudio interpretativo de firmas espectrales con el programa ENVI v.5 aplicando el Sensoramiento remoto mediante imágenes satelitales y firmas esp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1419 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/1419 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sensoramiento Remoto, Análisis Geoambiental, Pasivos Ambientales, Firmas Espectrales, ENVI v.5, Geomorfología, Hidrogeografía e Imágenes Satelitales |
Sumario: | La presente investigación denominada, contiene un estudio realizado en la provincia de Hualgayoc que intenta resolver la problemática de cómo realizar un estudio interpretativo de firmas espectrales con el programa ENVI v.5 aplicando el Sensoramiento remoto mediante imágenes satelitales y firmas espectrales, con el objetivo de Analizar el Impacto Geoambiental de Pasivos Ambientales ocasionados en la provincia de Hualgayoc. Con respecto al procedimiento, se ha empleado un diseño del tipo descriptivo para la interpretación de firmas espectrales, y analítica para determinar los diversos cambios hidrológicos, geomorfológicos y de vegetación, ocasionados por los pasivos ambientales que existen en la provincia de Hualgayoc y relacionarlos entre los diferentes puntos tomados con sus respectivas firmas espectrales. En la investigación se pretende analizar el Impacto Geoambiental de Pasivos Ambientales aplicando el Sensoramiento Remoto y Firmas Espectrales utilizando el Programa ENVI v.5. Luego de aplicar el procedimiento en mención, se logró obtener un resultado cuya importancia radica en haber mejorado la visión e interpretación de los cambios hidrológicos, geomorfológicos y de vegetación. Al analizar las imágenes LANDSAT, se pudo identificar a través de las firmas espectrales cambios geomorfológicos, hidrológicos y de Vegetación considerables desde el año 1984 hasta el año 2015. Las imágenes LANDSAT en el programa ENVI v.5, se ve un escenario denominado Firma espectral, producto de la intersección de un Data Value y una Frecuencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).