Control previo y el proceso de devengado en la oficina de contabilidad del Gobierno Regional de Huancavelica, 2023

Descripción del Articulo

La complejidad de las leyes laborales y la falta de claridad en las regulaciones contables dificultan el control previo y el proceso de devengado, lo que lleva a errores en los registros financieros y falta de transparencia. Para abordar esta problemática, se presentó el siguiente objetivo: Establec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mallqui Pillpa, Ruth Karina, Vargas Chocce, Yamelia Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/9189
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/9189
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control previo
Proceso de devengado
Trabajadores
Formalización
Documentación
Autorización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La complejidad de las leyes laborales y la falta de claridad en las regulaciones contables dificultan el control previo y el proceso de devengado, lo que lleva a errores en los registros financieros y falta de transparencia. Para abordar esta problemática, se presentó el siguiente objetivo: Establecer la relación entre el control previo y el proceso de devengado, en la Oficina de Contabilidad del Gobierno Regional de Huancavelica, 2023; consecuentemente, el proceso de devengado se dimensionó en Formalización del gasto del devengado, Documentos del proceso del devengado y Autorización del devengado; asimismo, el control previo, se dimensionó en: Fiabilidad de la Información financiera, cumplimiento de normatividades establecidas y eficiencia de las operaciones. Consecuentemente, se planteó una metodología de enfoque cuantitativo, de tipología básica, de nivel correlacional y diseño no experimental, donde se empleó la técnica de la encuesta mediante cuestionarios aplicado a una muestra de 30 trabajadores. Los resultados demostraron que, la contestación predominante fue “Casi siempre” para el control previo (56.7%). Para el proceso de devengado, la respuesta predominante fue “A veces” (53.3%). Asimismo, el coeficiente de correlación Rho de Spearman entre las dimensiones: Formalización del gasto del devengado, documentos del proceso del devengado y autorización del devengado con el control previo, fue de 0.677, 0.691 y 0.556, respectivamente. Por último, la conclusión principal fue que existe una relación directa y significativa (Rho = 0.753, p-valor = 0.000) entre el control previo y el proceso de devengado, en la Oficina de Contabilidad del Gobierno Regional de Huancavelica, 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).