Implementación de un sistema de control basado en el cuadro de mando integral para monitorear el programa articulado de nutrición en la red de Salud de la Provincia de Tayacaja - Huancavelica
Descripción del Articulo
La desnutrición en la Región Huancavelica es un tema de carácter prioritario por las altas tasas de índice de desnutrición; la Provincia de Tayacaja no es ajena a este problema por diversos factores que son causantes de que exista desnutrición en niños y gestantes, siendo preocupante este hecho, mat...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/711 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/711 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistemas de control Cuadro de mando integral(the balancead scorecard) Programa articulado de nutrición(pan Monitoreo |
| id |
RUNH_60c32849f4818f53f6d81f0ec67af99c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/711 |
| network_acronym_str |
RUNH |
| network_name_str |
UNH-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Rojas Bujaico, Rafael WilfredoFranco Sullca, Luz RuhtParco Sánchez, Marilia Darlenne2016-10-19T19:51:32Z2016-10-19T19:51:32Z2013La desnutrición en la Región Huancavelica es un tema de carácter prioritario por las altas tasas de índice de desnutrición; la Provincia de Tayacaja no es ajena a este problema por diversos factores que son causantes de que exista desnutrición en niños y gestantes, siendo preocupante este hecho, materia por el cual nos motivó a desarrollar el proyecto de investigación con el deseo de contribuir a nuestra localidad para mejorar la toma de decisiones respecto al Programa Articulado de Nutrición (PAN). El proyecto de investigación llamada "IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CONTROL BASADO EN EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL PARA MONITOREAR EL PROGRAMA ARTICULADO DE NUTRICIÓN EN LA RED DE SALUD DE LA PROVINCIA DE TAYACAJA - HUANCAVELICA", se desarrolló con la metodología del CMI (técnica de gestión y planificación). El análisis se lleva a cabo a través de la elaboración de un mapa estratégico donde quedan reflejadas las estrategias y los objetivos a conseguir en cuatro perspectivas principales, que son: financiera, procesos internos, clientes e innovación. Para lo cual se realizó una encuesta a los trabajadores involucrados en el PAN para evaluar si dichos trabajadores tenían suficiente conocimiento sobre la Planificación Estratégica, el rol que desempeñan y su participación en la ejecución de la Estrategia del PAN. El problema de investigación planteada fue, ¿Cómo la Implementación de un Sistema de Control basado en el Cuadro de Mando Integral mejora la Administración Estratégica del Programa Articulado de Nutrición en la Red de Salud de la provincia de Tayacaja?, teniendo como objetivo principal implementar un sistema de control para mejorar la Administración Estratégica en un porcentaje mayor al 20% del PAN a través del monitoreo en la Red de Salud de Tayacaja. Para lograrlo se comenzó por definir teóricamente los aspectos más relevantes que involucran a un Cuadro de Mando Integral de una manera clara y concisa, para así dar a conocer los beneficios de éste. Luego se ordenó y/o elaboraron los objetivos e indicadores pertenecientes a cada perspectiva que componen el CMI, finalmente se implementó el software diseñado para la elaboración y soporte de un Cuadro de Mando Integral.TesisTP - UNH. SIST. 0009http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/711spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHSistemas de controlCuadro de mando integral(the balancead scorecard)Programa articulado de nutrición(panMonitoreoImplementación de un sistema de control basado en el cuadro de mando integral para monitorear el programa articulado de nutrición en la red de Salud de la Provincia de Tayacaja - Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de SistemasUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ingeniería Electrónica - Sistemashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalIngeniero de SistemasORIGINALTP - UNH. SIST. 0009.pdfapplication/pdf7628725https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/1377d33b-7158-4728-9758-54d5c25e468f/download8be66e9a1d18f7c6fbab92bc872c8ac4MD51TEXTTP - UNH. SIST. 0009.pdf.txtTP - UNH. SIST. 0009.pdf.txtExtracted texttext/plain347337https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/6b1d73fe-1709-4ed8-95df-838df4b54a49/downloadaaddf395331347249bd2de8e5f2d7570MD5220.500.14597/711oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/7112017-08-16 16:54:31.402https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de un sistema de control basado en el cuadro de mando integral para monitorear el programa articulado de nutrición en la red de Salud de la Provincia de Tayacaja - Huancavelica |
| title |
Implementación de un sistema de control basado en el cuadro de mando integral para monitorear el programa articulado de nutrición en la red de Salud de la Provincia de Tayacaja - Huancavelica |
| spellingShingle |
Implementación de un sistema de control basado en el cuadro de mando integral para monitorear el programa articulado de nutrición en la red de Salud de la Provincia de Tayacaja - Huancavelica Franco Sullca, Luz Ruht Sistemas de control Cuadro de mando integral(the balancead scorecard) Programa articulado de nutrición(pan Monitoreo |
| title_short |
Implementación de un sistema de control basado en el cuadro de mando integral para monitorear el programa articulado de nutrición en la red de Salud de la Provincia de Tayacaja - Huancavelica |
| title_full |
Implementación de un sistema de control basado en el cuadro de mando integral para monitorear el programa articulado de nutrición en la red de Salud de la Provincia de Tayacaja - Huancavelica |
| title_fullStr |
Implementación de un sistema de control basado en el cuadro de mando integral para monitorear el programa articulado de nutrición en la red de Salud de la Provincia de Tayacaja - Huancavelica |
| title_full_unstemmed |
Implementación de un sistema de control basado en el cuadro de mando integral para monitorear el programa articulado de nutrición en la red de Salud de la Provincia de Tayacaja - Huancavelica |
| title_sort |
Implementación de un sistema de control basado en el cuadro de mando integral para monitorear el programa articulado de nutrición en la red de Salud de la Provincia de Tayacaja - Huancavelica |
| author |
Franco Sullca, Luz Ruht |
| author_facet |
Franco Sullca, Luz Ruht Parco Sánchez, Marilia Darlenne |
| author_role |
author |
| author2 |
Parco Sánchez, Marilia Darlenne |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rojas Bujaico, Rafael Wilfredo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Franco Sullca, Luz Ruht Parco Sánchez, Marilia Darlenne |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistemas de control Cuadro de mando integral(the balancead scorecard) Programa articulado de nutrición(pan Monitoreo |
| topic |
Sistemas de control Cuadro de mando integral(the balancead scorecard) Programa articulado de nutrición(pan Monitoreo |
| description |
La desnutrición en la Región Huancavelica es un tema de carácter prioritario por las altas tasas de índice de desnutrición; la Provincia de Tayacaja no es ajena a este problema por diversos factores que son causantes de que exista desnutrición en niños y gestantes, siendo preocupante este hecho, materia por el cual nos motivó a desarrollar el proyecto de investigación con el deseo de contribuir a nuestra localidad para mejorar la toma de decisiones respecto al Programa Articulado de Nutrición (PAN). El proyecto de investigación llamada "IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CONTROL BASADO EN EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL PARA MONITOREAR EL PROGRAMA ARTICULADO DE NUTRICIÓN EN LA RED DE SALUD DE LA PROVINCIA DE TAYACAJA - HUANCAVELICA", se desarrolló con la metodología del CMI (técnica de gestión y planificación). El análisis se lleva a cabo a través de la elaboración de un mapa estratégico donde quedan reflejadas las estrategias y los objetivos a conseguir en cuatro perspectivas principales, que son: financiera, procesos internos, clientes e innovación. Para lo cual se realizó una encuesta a los trabajadores involucrados en el PAN para evaluar si dichos trabajadores tenían suficiente conocimiento sobre la Planificación Estratégica, el rol que desempeñan y su participación en la ejecución de la Estrategia del PAN. El problema de investigación planteada fue, ¿Cómo la Implementación de un Sistema de Control basado en el Cuadro de Mando Integral mejora la Administración Estratégica del Programa Articulado de Nutrición en la Red de Salud de la provincia de Tayacaja?, teniendo como objetivo principal implementar un sistema de control para mejorar la Administración Estratégica en un porcentaje mayor al 20% del PAN a través del monitoreo en la Red de Salud de Tayacaja. Para lograrlo se comenzó por definir teóricamente los aspectos más relevantes que involucran a un Cuadro de Mando Integral de una manera clara y concisa, para así dar a conocer los beneficios de éste. Luego se ordenó y/o elaboraron los objetivos e indicadores pertenecientes a cada perspectiva que componen el CMI, finalmente se implementó el software diseñado para la elaboración y soporte de un Cuadro de Mando Integral. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:51:32Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:51:32Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TP - UNH. SIST. 0009 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/711 |
| identifier_str_mv |
TP - UNH. SIST. 0009 |
| url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/711 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica Repositorio Institucional - UNH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
| instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| instacron_str |
UNH |
| institution |
UNH |
| reponame_str |
UNH-Institucional |
| collection |
UNH-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/1377d33b-7158-4728-9758-54d5c25e468f/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/6b1d73fe-1709-4ed8-95df-838df4b54a49/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8be66e9a1d18f7c6fbab92bc872c8ac4 aaddf395331347249bd2de8e5f2d7570 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
| _version_ |
1846063381497249792 |
| score |
13.484837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).