Diseño y administración de una red Wlan 802.11n de banda ancha con QoS de capa 2 en la Fies – Universidad Nacional Huancavelica usando la plataforma Unifi – Ubiquiti
Descripción del Articulo
Objetivos: Evaluar los parámetros de rendimiento de una red inalámbrica de banda ancha con en el estándar 802.11n en la banda 2.4G y comparar estos parámetros para definir el nivel de rendimiento de la red. Método: es una investigación aplicada y utiliza el método experimental ya que en el proceso d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1321 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1321 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de red Banda ancha Calidad de servicio |
id |
RUNH_5db7396a9dd01711616aa689b42e18c5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1321 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño y administración de una red Wlan 802.11n de banda ancha con QoS de capa 2 en la Fies – Universidad Nacional Huancavelica usando la plataforma Unifi – Ubiquiti |
title |
Diseño y administración de una red Wlan 802.11n de banda ancha con QoS de capa 2 en la Fies – Universidad Nacional Huancavelica usando la plataforma Unifi – Ubiquiti |
spellingShingle |
Diseño y administración de una red Wlan 802.11n de banda ancha con QoS de capa 2 en la Fies – Universidad Nacional Huancavelica usando la plataforma Unifi – Ubiquiti Graciano Lapa, Yony Administración de red Banda ancha Calidad de servicio |
title_short |
Diseño y administración de una red Wlan 802.11n de banda ancha con QoS de capa 2 en la Fies – Universidad Nacional Huancavelica usando la plataforma Unifi – Ubiquiti |
title_full |
Diseño y administración de una red Wlan 802.11n de banda ancha con QoS de capa 2 en la Fies – Universidad Nacional Huancavelica usando la plataforma Unifi – Ubiquiti |
title_fullStr |
Diseño y administración de una red Wlan 802.11n de banda ancha con QoS de capa 2 en la Fies – Universidad Nacional Huancavelica usando la plataforma Unifi – Ubiquiti |
title_full_unstemmed |
Diseño y administración de una red Wlan 802.11n de banda ancha con QoS de capa 2 en la Fies – Universidad Nacional Huancavelica usando la plataforma Unifi – Ubiquiti |
title_sort |
Diseño y administración de una red Wlan 802.11n de banda ancha con QoS de capa 2 en la Fies – Universidad Nacional Huancavelica usando la plataforma Unifi – Ubiquiti |
author |
Graciano Lapa, Yony |
author_facet |
Graciano Lapa, Yony Coras Silva, Michel |
author_role |
author |
author2 |
Coras Silva, Michel |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rosario Villarreal, Marco Aurelio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Graciano Lapa, Yony Coras Silva, Michel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Administración de red Banda ancha Calidad de servicio |
topic |
Administración de red Banda ancha Calidad de servicio |
description |
Objetivos: Evaluar los parámetros de rendimiento de una red inalámbrica de banda ancha con en el estándar 802.11n en la banda 2.4G y comparar estos parámetros para definir el nivel de rendimiento de la red. Método: es una investigación aplicada y utiliza el método experimental ya que en el proceso de investigación se generan las condiciones del entorno de red inalámbrica de banda ancha para medir los parámetros de rendimiento de la red. Variables: se consideró los parámetros de rendimiento de la red que son la tasa de datos efectiva del cliente (Throughput real en Mbps) y los parámetros de QoS como la latencia de red, el Jitter y la pérdida de paquetes (PP) que definen la calidad del enlace inalámbrico. Resultados: Bajo las condiciones del escenario de evaluación con Jperf y de los parámetros de operación de los dispositivos inalámbricos, resulta en una diferencia máxima de las tasas de datos efectiva del cliente entre calculado y medido en un 20% que representa 1.3 Mbps para una distancia hasta 20 metros del UAP. Los parámetros de QoS cumplen con las normas establecidas por la ITU-T para aplicaciones multimedia de tiempo real, como la latencia menor a 4ms, el Jitter menor a 8 ms y la perdida de paquetes del 0%. Conclusión: se ha determinado en base a los parámetros de evaluación, que la red inalámbrica de la FIES tiene un buen rendimiento para soportar aplicaciones multimedia de tiempo real. El Throughput real del cliente depende del %señal recibido y del número de usuarios inalámbricos conectados en la celda, y representa un % de la tasa anunciada del #MCS (esquema de codificación y modulación) para el estándar 802.11n. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-26T22:20:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-26T22:20:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1321 |
url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1321 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica Repositorio Institucional - UNH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/5538c072-e352-42c9-a324-a2f8ca898dd1/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/6959113e-7128-49e3-ab1b-d81934b9aaad/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/a3964b64-7dea-40a6-a9f7-f3f99e0754ec/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/954c417c-d296-4215-96a4-535062e7f7be/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f1570506e7d3ab373471729f79d32c7f bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 0ef2b83350fd6d23c7042a937f5e1376 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1844160768465960960 |
spelling |
Rosario Villarreal, Marco AurelioGraciano Lapa, YonyCoras Silva, Michel2017-12-26T22:20:08Z2017-12-26T22:20:08Z2015Objetivos: Evaluar los parámetros de rendimiento de una red inalámbrica de banda ancha con en el estándar 802.11n en la banda 2.4G y comparar estos parámetros para definir el nivel de rendimiento de la red. Método: es una investigación aplicada y utiliza el método experimental ya que en el proceso de investigación se generan las condiciones del entorno de red inalámbrica de banda ancha para medir los parámetros de rendimiento de la red. Variables: se consideró los parámetros de rendimiento de la red que son la tasa de datos efectiva del cliente (Throughput real en Mbps) y los parámetros de QoS como la latencia de red, el Jitter y la pérdida de paquetes (PP) que definen la calidad del enlace inalámbrico. Resultados: Bajo las condiciones del escenario de evaluación con Jperf y de los parámetros de operación de los dispositivos inalámbricos, resulta en una diferencia máxima de las tasas de datos efectiva del cliente entre calculado y medido en un 20% que representa 1.3 Mbps para una distancia hasta 20 metros del UAP. Los parámetros de QoS cumplen con las normas establecidas por la ITU-T para aplicaciones multimedia de tiempo real, como la latencia menor a 4ms, el Jitter menor a 8 ms y la perdida de paquetes del 0%. Conclusión: se ha determinado en base a los parámetros de evaluación, que la red inalámbrica de la FIES tiene un buen rendimiento para soportar aplicaciones multimedia de tiempo real. El Throughput real del cliente depende del %señal recibido y del número de usuarios inalámbricos conectados en la celda, y representa un % de la tasa anunciada del #MCS (esquema de codificación y modulación) para el estándar 802.11n.Tesishttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1321spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHAdministración de redBanda anchaCalidad de servicioDiseño y administración de una red Wlan 802.11n de banda ancha con QoS de capa 2 en la Fies – Universidad Nacional Huancavelica usando la plataforma Unifi – Ubiquitiinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUElectrónicaUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ingeniería Electrónica - SistemasTitulo ProfesionalIngeniero ElectronicoORIGINALTP - ELECT. 0069.pdfTP - ELECT. 0069.pdfapplication/pdf10709757https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/5538c072-e352-42c9-a324-a2f8ca898dd1/downloadf1570506e7d3ab373471729f79d32c7fMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/6959113e-7128-49e3-ab1b-d81934b9aaad/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/a3964b64-7dea-40a6-a9f7-f3f99e0754ec/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTP - ELECT. 0069.pdf.txtTP - ELECT. 0069.pdf.txtExtracted texttext/plain259271https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/954c417c-d296-4215-96a4-535062e7f7be/download0ef2b83350fd6d23c7042a937f5e1376MD5420.500.14597/1321oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/13212023-01-10 14:16:35.642https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.814859 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).