Influencia de la adición del sauco (sambucus peruviana l.) en las caracteristicas fisicoquímicas y rganolépticas del yogurt natural

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación Titulado "INFLUENCIA DE LA ADICIÓN DEL SAUCO (Sambucus peruviana L.) EN LAS CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICAS , y ORGANOLÉPTICAS DEL YOGURT NATURAL", tuvo como Objetivo determinar las propiedades fisicoquímicas, Microbiológica y Sensorial del yogurt de sau...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paucar Quispe, Miriam Julia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/91
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/91
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Yogurt
Yogurt natural
Adición de sauco
Características físico químicas
Organolépticas
id RUNH_5d519690573e070899b256478d18f7df
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/91
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
spelling Malpartida Yapias, Rafael JuliánPaucar Quispe, Miriam Julia2016-10-19T19:45:07Z2016-10-19T19:45:07Z2014El presente trabajo de investigación Titulado "INFLUENCIA DE LA ADICIÓN DEL SAUCO (Sambucus peruviana L.) EN LAS CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICAS , y ORGANOLÉPTICAS DEL YOGURT NATURAL", tuvo como Objetivo determinar las propiedades fisicoquímicas, Microbiológica y Sensorial del yogurt de sauco (Sambucus Peruviana L.) el cual nación de la problema planteado ¿Cuál es el efecto de adición porcentual de Sauco (Sambucus peruviana L.), en las características sensoriales y fisicoquímicas en un tipo de yogurt? basándose en revisiones bibliográficas relacionadas con el aprovechamiento de Yogurt natural y el sauco como influencia. Los resultados obtenidos fueron determinados a un solo tratamiento del yogurt batido (T3 = Yogurt natural al 10% de adición de Sauco), el cual fue elegido por 15 panelistas semi-entrenados que evaluaron los atributos Sabor, Olor y Color de 4 tratamientos diseñados para la investigación. Acentuación el T3 fue sometido a una Caracterización Fisicoquímica (Humedad 71,23%, Ceniza 0,76%, Proteína 4, 10%, Grasa 3,11 %, Carbohidratos 20,80%, Acidez (exp. en ácido lactico) 0,72, pH 3,21 y sólidos solubles (0 Brix) 19), Microbiológica (Numeración de Aerobios Viables (UFC/ml) 2,5x103, Numeración de Coliformes (UFC/ml) menor de 10 y Numeración de E. coli (UFC/ml) menor de 10); y tratamiento del yogurt aflanado (T3=Yogurt natural al 10% de adición de Sauco), el cual fue elegido por 15 panelistas semi-entrenados que evaluaron los atributos Sabor, Olor y Color de 4 tratamientos diseñados para la investigación. Acentuación el T3 fue sometido a una Caracterización Fisicoquímica (Humedad 68,17%, Ceniza 0,71 %, Proteína 3,95%, Grasa 2,77%, Carbohidratos 20,69%, Acidez (exp. en ácido lactico) 0,70 pH 3,18 y sólidos solubles (0 Brix) 18), Microbiológica (Numeración de Aerobios Viables (UFC/ml) 2,5x103, Numeración de Coliformes (UFC/ml) menor de 10 y Numeración de E. coli (UFC/ml) menor de 10); con la finalidad de mostrar características finales del producto con mayor grado de aceptabilidad para los panelistas que evaluaron las propiedades sensoriales.TesisTP - UNH AGROIND 0008http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/91spaUniversidad Nacional de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHYogurtYogurt naturalAdición de saucoCaracterísticas físico químicasOrganolépticasInfluencia de la adición del sauco (sambucus peruviana l.) en las caracteristicas fisicoquímicas y rganolépticas del yogurt naturalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AgroindustrialUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalIngeniero AgroindustrialORIGINALTP - UNH AGROIND 0008.pdfapplication/pdf1935853https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/68983eaf-ec39-419d-910f-f12ff920177a/downloadc629234843500d7a6d803bd7dc7cd514MD51TEXTTP - UNH AGROIND 0008.pdf.txtTP - UNH AGROIND 0008.pdf.txtExtracted texttext/plain101456https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/623ff214-66a0-40e2-8d78-947822641820/download7367bcca0fa2942b8f92b65da46f2a51MD52UNH/91oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/912017-09-08 17:07:05.152https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de la adición del sauco (sambucus peruviana l.) en las caracteristicas fisicoquímicas y rganolépticas del yogurt natural
title Influencia de la adición del sauco (sambucus peruviana l.) en las caracteristicas fisicoquímicas y rganolépticas del yogurt natural
spellingShingle Influencia de la adición del sauco (sambucus peruviana l.) en las caracteristicas fisicoquímicas y rganolépticas del yogurt natural
Paucar Quispe, Miriam Julia
Yogurt
Yogurt natural
Adición de sauco
Características físico químicas
Organolépticas
title_short Influencia de la adición del sauco (sambucus peruviana l.) en las caracteristicas fisicoquímicas y rganolépticas del yogurt natural
title_full Influencia de la adición del sauco (sambucus peruviana l.) en las caracteristicas fisicoquímicas y rganolépticas del yogurt natural
title_fullStr Influencia de la adición del sauco (sambucus peruviana l.) en las caracteristicas fisicoquímicas y rganolépticas del yogurt natural
title_full_unstemmed Influencia de la adición del sauco (sambucus peruviana l.) en las caracteristicas fisicoquímicas y rganolépticas del yogurt natural
title_sort Influencia de la adición del sauco (sambucus peruviana l.) en las caracteristicas fisicoquímicas y rganolépticas del yogurt natural
author Paucar Quispe, Miriam Julia
author_facet Paucar Quispe, Miriam Julia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Malpartida Yapias, Rafael Julián
dc.contributor.author.fl_str_mv Paucar Quispe, Miriam Julia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Yogurt
Yogurt natural
Adición de sauco
Características físico químicas
Organolépticas
topic Yogurt
Yogurt natural
Adición de sauco
Características físico químicas
Organolépticas
description El presente trabajo de investigación Titulado "INFLUENCIA DE LA ADICIÓN DEL SAUCO (Sambucus peruviana L.) EN LAS CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICAS , y ORGANOLÉPTICAS DEL YOGURT NATURAL", tuvo como Objetivo determinar las propiedades fisicoquímicas, Microbiológica y Sensorial del yogurt de sauco (Sambucus Peruviana L.) el cual nación de la problema planteado ¿Cuál es el efecto de adición porcentual de Sauco (Sambucus peruviana L.), en las características sensoriales y fisicoquímicas en un tipo de yogurt? basándose en revisiones bibliográficas relacionadas con el aprovechamiento de Yogurt natural y el sauco como influencia. Los resultados obtenidos fueron determinados a un solo tratamiento del yogurt batido (T3 = Yogurt natural al 10% de adición de Sauco), el cual fue elegido por 15 panelistas semi-entrenados que evaluaron los atributos Sabor, Olor y Color de 4 tratamientos diseñados para la investigación. Acentuación el T3 fue sometido a una Caracterización Fisicoquímica (Humedad 71,23%, Ceniza 0,76%, Proteína 4, 10%, Grasa 3,11 %, Carbohidratos 20,80%, Acidez (exp. en ácido lactico) 0,72, pH 3,21 y sólidos solubles (0 Brix) 19), Microbiológica (Numeración de Aerobios Viables (UFC/ml) 2,5x103, Numeración de Coliformes (UFC/ml) menor de 10 y Numeración de E. coli (UFC/ml) menor de 10); y tratamiento del yogurt aflanado (T3=Yogurt natural al 10% de adición de Sauco), el cual fue elegido por 15 panelistas semi-entrenados que evaluaron los atributos Sabor, Olor y Color de 4 tratamientos diseñados para la investigación. Acentuación el T3 fue sometido a una Caracterización Fisicoquímica (Humedad 68,17%, Ceniza 0,71 %, Proteína 3,95%, Grasa 2,77%, Carbohidratos 20,69%, Acidez (exp. en ácido lactico) 0,70 pH 3,18 y sólidos solubles (0 Brix) 18), Microbiológica (Numeración de Aerobios Viables (UFC/ml) 2,5x103, Numeración de Coliformes (UFC/ml) menor de 10 y Numeración de E. coli (UFC/ml) menor de 10); con la finalidad de mostrar características finales del producto con mayor grado de aceptabilidad para los panelistas que evaluaron las propiedades sensoriales.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:45:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:45:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP - UNH AGROIND 0008
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/91
identifier_str_mv TP - UNH AGROIND 0008
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/91
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/68983eaf-ec39-419d-910f-f12ff920177a/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/623ff214-66a0-40e2-8d78-947822641820/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c629234843500d7a6d803bd7dc7cd514
7367bcca0fa2942b8f92b65da46f2a51
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1833379769708707840
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).