Compresión lectora de textos científicos en estudiantes de una IE Básica Alternativa de Lircay-Huancavelica, 2020

Descripción del Articulo

La comprensión lectora es una competencia básica y trascendental para un ciudadano contemporáneo, ya sea en lo académico, lo personal o en lo laboral. Los estudiantes del sistema de educación básica alternativa tienen el mismo derecho de acceder a desarrollar esta competencia. El propósito de la inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cosinga Valenzuela, José Luis, Lapa Rivera, Urbano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4436
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/4436
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reflexión sobre la forma y el contenido.
Comprensión lectora
Textos científicos
PISA
Comprensión global
Obtención de información
Elaboración de interpretaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La comprensión lectora es una competencia básica y trascendental para un ciudadano contemporáneo, ya sea en lo académico, lo personal o en lo laboral. Los estudiantes del sistema de educación básica alternativa tienen el mismo derecho de acceder a desarrollar esta competencia. El propósito de la investigación fue determinar el nivel de comprensión lectora de textos científicos en estudiantes de una institución educativa básica alternativa (EBA) del cuarto grado. La investigación se efectuó desde el enfoque cuantitativo y se clasificó como una investigación descriptiva simples con diseño transversal. Los participantes de la investigación fueron 30 estudiantes (edadM = 23.8 años; DE = 5.149), quienes fueron seleccionados de forma intencional. Para la recolección de los datos se empeló una prueba de comprensión lectora de textos científicos compuesto por cuatro dimensiones, según la propuesta de PISA. El instrumento fue validado mediante la estrategia de juicio de expertos con resultados aprobatorios. Los resultados de la investigación indican niveles intermedios en comprensión lectora de textos científicos. Por otra parte, el análisis descriptivo por grupos identificó diferencias entre hombres y mujeres en las dimensiones de elaboración de interpretaciones y reflexión sobre la forma y el contenido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).