Desarrollo de las competencias lectoras en estudiantes de un CEBA del distrito de Ilo-Moquegua, 2021
Descripción del Articulo
Las competencias lectoras en estudiantes de Educación Básica Alternativa (EBA) son aspectos de interés, como lo son en Educación Básica Regular (EBR), de este modo su evaluación es una acción necesaria para identificar potencialidades y debilidades subyacentes que repercuten el rendimiento académico...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5709 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/5709 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comprensión lectora Acceso y obtención de información del texto Integración e interpretación de información Reflexión y evaluación de la forma Contenido y contexto del testo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Las competencias lectoras en estudiantes de Educación Básica Alternativa (EBA) son aspectos de interés, como lo son en Educación Básica Regular (EBR), de este modo su evaluación es una acción necesaria para identificar potencialidades y debilidades subyacentes que repercuten el rendimiento académico en general. El estudio realizado tuvo como propósito determinar el nivel de desarrollo de las competencias lectoras en una muestra de estudiantes de EBA del distrito de Ilo-Moquegua en el año 2021. El trabajo se realizó desde el enfoque cuantitativo y fue un estudio básico, descriptivo y con diseño transversal. La muestra de estudio estuvo compuesta por 63 estudiantes adultos entre hombres y mujeres de cuatro secciones de una institución educativa EBA que fueron elegidos de forma intencional. Para la recolección de los datos se elaboró una prueba de comprensión lectora basado en el formato PISA, el cual fue sometido a validación por juicio de expertos (n = 3), con resultados favorables. Los resultados de la investigación indican que las competencias lectoras alcanzadas por lo estudiantes se clasifican en incipientes (30%), medios (40%) y altos (30%). Se concluyó que el desarrollo de las competencias lectoras en estudiantes de un EBA se presenta en términos medios o moderados, aunque hay una proporción importante de estudiantes que no alcanzan el mínimo aceptable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).