Relaciones interpersonales y manejo de conflictos laborales en el profesional de enfermería del Hospital Nacional Ramiro Priale Priale – Essalud, Huancayo

Descripción del Articulo

En el ámbito de la enfermería, las relaciones interpersonales son el hilo invisible que conecta a los profesionales sanitarios, moldeando la eficacia de sus interacciones y vínculos. Paralelamente, el manejo efectivo de conflictos laborales emerge como una destreza crucial, forjada a través de estra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lara Patilla, Wilber
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:unh/6387
Enlace del recurso:https://repositorio.unh.edu.pe/handle/unh/6387
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones Interpersonales
Conflicto laboral
Enfermeras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:En el ámbito de la enfermería, las relaciones interpersonales son el hilo invisible que conecta a los profesionales sanitarios, moldeando la eficacia de sus interacciones y vínculos. Paralelamente, el manejo efectivo de conflictos laborales emerge como una destreza crucial, forjada a través de estrategias hábilmente diseñadas, para enfrentar los desafíos inherentes al entorno laboral. Este estudio tuvo como objetivo determinar de qué manera las relaciones interpersonales se vinculan con el manejo de conflictos laborales del profesional de enfermería del Hospital Nacional Ramiro Priale Priale – Essalud, Huancayo – 2022. La investigación adoptó un diseño no experimental, correlacional y transversal, con una población de 60 profesionales de enfermería en el área de emergencia, a quienes se les administró una encuesta. Dada la población reducida, se aplicó un muestreo censal no probabilístico. Los resultados indicaron que tanto las relaciones interpersonales como el manejo de conflictos laborales se mantuvieron en niveles elevados, con efectividades del 53% y 63%, respectivamente. Los estilos de gestión de conflictos laborales más empleados incluyeron el evasivo (70%), el colaborador (60%) y el comprometido (53%). El análisis cruzado de los datos reveló una relación significativa, con un 41.7% de coincidencia, entre relaciones interpersonales sólidas y una destacada capacidad en la gestión de conflictos laborales. Finalmente, se concluyó que existe una correlación positiva, respaldada por un coeficiente de correlación Rho Spearman de 0.727, subrayando la importancia de esta relación para los profesionales de enfermería en este entorno específico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).