Factores que favorecen la toma de papanicolaou en gestantes atendidas en el Centro de Salud Sapallanga 2018

Descripción del Articulo

Este trabajo tuvo como Objetivo: Determinar los factores que favorecen la toma de PAP en gestantes atendidas en el Centro de Salud Sapallanga. Metodología: Fue un estudio cuantitativo, prospectivo, de corte transversal, descriptivo con una muestra de 50 gestantes. Resultados: Para el factor sociodem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mellado Vicente, Ruth Eliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2474
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2474
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestantes
Factores
Papanicolaou
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
id RUNH_5716eec5f597c9830ee446824b01090f
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2474
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.none.fl_str_mv Factores que favorecen la toma de papanicolaou en gestantes atendidas en el Centro de Salud Sapallanga 2018
title Factores que favorecen la toma de papanicolaou en gestantes atendidas en el Centro de Salud Sapallanga 2018
spellingShingle Factores que favorecen la toma de papanicolaou en gestantes atendidas en el Centro de Salud Sapallanga 2018
Mellado Vicente, Ruth Eliana
Gestantes
Factores
Papanicolaou
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
title_short Factores que favorecen la toma de papanicolaou en gestantes atendidas en el Centro de Salud Sapallanga 2018
title_full Factores que favorecen la toma de papanicolaou en gestantes atendidas en el Centro de Salud Sapallanga 2018
title_fullStr Factores que favorecen la toma de papanicolaou en gestantes atendidas en el Centro de Salud Sapallanga 2018
title_full_unstemmed Factores que favorecen la toma de papanicolaou en gestantes atendidas en el Centro de Salud Sapallanga 2018
title_sort Factores que favorecen la toma de papanicolaou en gestantes atendidas en el Centro de Salud Sapallanga 2018
author Mellado Vicente, Ruth Eliana
author_facet Mellado Vicente, Ruth Eliana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Larico Lopez, Ada Lizbeth
dc.contributor.author.fl_str_mv Mellado Vicente, Ruth Eliana
dc.subject.none.fl_str_mv Gestantes
Factores
Papanicolaou
topic Gestantes
Factores
Papanicolaou
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
description Este trabajo tuvo como Objetivo: Determinar los factores que favorecen la toma de PAP en gestantes atendidas en el Centro de Salud Sapallanga. Metodología: Fue un estudio cuantitativo, prospectivo, de corte transversal, descriptivo con una muestra de 50 gestantes. Resultados: Para el factor sociodemográfico se encontró un 58% tienen 19 a 29 años, el 64% son convivientes, el 58% nivel secundario, el 64% amas de casa; el 98% procedencia rural, para el factor familiar se encontró un 88%, no le aconsejan ni incentivan a realizarse el PAP, el 92% va sola, para el factor conocimiento el 52% respondieron que las mujeres que han iniciado relaciones sexuales deben realizarse la prueba; un 68% dijeron que no deben realizarse una vez al año, un 70% respondieron que el resultado negativo no indica que tienen cáncer, un 82% que la toma se realiza de células del cuello uterino, un 66% respondieron que el PAP no detecta el cáncer uterino, un 82% respondieron que el PAP no se puede tomar en el embarazo, para el factor institucional se encontró el 94% respondieron que la Obstetra les explico la importancia; el 64% que les ayudo a la toma de decisión; el 62% les explico regresar por los resultados, el 56 les indico las contraindicaciones en el embarazo, el 68% les explico el procedimiento; el 70% el ambiente no es cálido, un 66% no le brindaron la privacidad durante la prueba. Conclusiones: Los factores que favorecen en mayor frecuencia la toma de PAP fueron: jóvenes, convivientes, instrucción secundario, amas de casa, de zona rural, acudieron solas, conocen que deben realizarse la prueba quienes han iniciado las relaciones sexuales, reconocen que la Obstetra les explico la importancia, que deben retornar por los resultados, sobre el procedimiento y las contraindicaciones de la prueba.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-17T15:59:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-17T15:59:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-04-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2474
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2474
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNH
Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/d535ff5d-0d45-459c-8120-c2d9deb3a96a/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/ce09a60a-0856-4a93-b66e-035f27720232/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/f07ae924-b3af-48ef-8df4-b1647fd5cbb6/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/ddcdb839-ca00-4acd-9329-2539354cfaf3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5817ffafd91acc7f349c5f0205d4fedf
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
8736066adf99972d6399ccd298ceabf0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1846063385138954240
spelling Larico Lopez, Ada LizbethMellado Vicente, Ruth Eliana2019-06-17T15:59:42Z2019-06-17T15:59:42Z2019-04-03Este trabajo tuvo como Objetivo: Determinar los factores que favorecen la toma de PAP en gestantes atendidas en el Centro de Salud Sapallanga. Metodología: Fue un estudio cuantitativo, prospectivo, de corte transversal, descriptivo con una muestra de 50 gestantes. Resultados: Para el factor sociodemográfico se encontró un 58% tienen 19 a 29 años, el 64% son convivientes, el 58% nivel secundario, el 64% amas de casa; el 98% procedencia rural, para el factor familiar se encontró un 88%, no le aconsejan ni incentivan a realizarse el PAP, el 92% va sola, para el factor conocimiento el 52% respondieron que las mujeres que han iniciado relaciones sexuales deben realizarse la prueba; un 68% dijeron que no deben realizarse una vez al año, un 70% respondieron que el resultado negativo no indica que tienen cáncer, un 82% que la toma se realiza de células del cuello uterino, un 66% respondieron que el PAP no detecta el cáncer uterino, un 82% respondieron que el PAP no se puede tomar en el embarazo, para el factor institucional se encontró el 94% respondieron que la Obstetra les explico la importancia; el 64% que les ayudo a la toma de decisión; el 62% les explico regresar por los resultados, el 56 les indico las contraindicaciones en el embarazo, el 68% les explico el procedimiento; el 70% el ambiente no es cálido, un 66% no le brindaron la privacidad durante la prueba. Conclusiones: Los factores que favorecen en mayor frecuencia la toma de PAP fueron: jóvenes, convivientes, instrucción secundario, amas de casa, de zona rural, acudieron solas, conocen que deben realizarse la prueba quienes han iniciado las relaciones sexuales, reconocen que la Obstetra les explico la importancia, que deben retornar por los resultados, sobre el procedimiento y las contraindicaciones de la prueba.Tesis de segunda especialidadapplication/pdfhttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2474spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHUniversidad Nacional de Huancavelicareponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHGestantesFactores Papanicolaouhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00Factores que favorecen la toma de papanicolaou en gestantes atendidas en el Centro de Salud Sapallanga 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU42101207https://orcid.org/0000-0002-6742-030440857071021429Leyva Yataco, LonardoGuerra Olivares, Tula SusanaCárdenas Pineda, Lina Yubanahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis Segunda Especialidad en Salud Familiar y ComunitariaUniversidad Nacional de Huancavelica : Facultad de Ciencias de la SaludTitulo de Segunda EspecialidadTitulo de Especialista en Salud Familiar y ComunitariaPrograma de Segunda Especialidad ProfesionalORIGINALTESIS-SEG-ESP-OBSTETRICIA-2019-MELLADO VICENTE .pdfTESIS-SEG-ESP-OBSTETRICIA-2019-MELLADO VICENTE .pdfapplication/pdf1449078https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/d535ff5d-0d45-459c-8120-c2d9deb3a96a/download5817ffafd91acc7f349c5f0205d4fedfMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/ce09a60a-0856-4a93-b66e-035f27720232/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/f07ae924-b3af-48ef-8df4-b1647fd5cbb6/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTESIS-SEG-ESP-OBSTETRICIA-2019-MELLADO VICENTE .pdf.txtTESIS-SEG-ESP-OBSTETRICIA-2019-MELLADO VICENTE .pdf.txtExtracted texttext/plain87066https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/ddcdb839-ca00-4acd-9329-2539354cfaf3/download8736066adf99972d6399ccd298ceabf0MD5420.500.14597/2474oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/24742019-06-24 03:00:18.528https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.361153
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).