Factores que influyen en la toma de papanicolaou en mujeres entre 18 a 49 años en el centro de salud San Antonio, Lima 2019
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar los factores que influyen en la toma de Papanicolaou en mujeres entre 18 a 49 años en el Centro de Salud San Antonio, Lima 2019. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio de tipo descriptivo, correlacional y retrospectivo, con un diseño no experimental de corte transversal donde participaron 1...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4551 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4551 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores Prueba de Papanicolaou http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | OBJETIVO: Determinar los factores que influyen en la toma de Papanicolaou en mujeres entre 18 a 49 años en el Centro de Salud San Antonio, Lima 2019. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio de tipo descriptivo, correlacional y retrospectivo, con un diseño no experimental de corte transversal donde participaron 136 usuarias atendidas en el Centro de Salud San Antonio, Lima 2019. Los datos se recopilaron a través de una ficha de recolección de datos, el cual fue validado por jueces expertos. Se aplicó estadísticas descriptivas como la distribución de frecuencias representadas en tablas bivariadas y univariada, así también en barras agrupadas. RESULTADOS: Dentro de los factores sociodemográficos el 41,9% (57) pertenece al grupo etario comprendido entre 26 a 33 años, el 69,9%(95) pertenece al sector urbano, el 37,5 %(51) pertenece al estado civil de conviviente, el 52,9 %(72) presenta secundaria completa y el 30,1%(41) es de ocupación empleada /obrera y en cuanto a los factores reproductivos el 44,1 %(60) representa a las pacientes que iniciaron sus RS entre los 15 a 18 años, el 48,5 %(66) representa a las mujeres que tuvieron 2 parejas sexuales, el 42,6 %(58) tiene 2 hijos vivos, el 60,3 %(82) no presento ningún aborto, el 33,1 %(45) usa preservativo como MAC y el 18,4 %(25) presentan condilomatosis y dentro de ello el total de PAP tomados anteriormente el 45,6 %(62) representan una antigüedad no mayor de 3 años y un 54,4 %(74) no se realizó un toma de PAP o tiene un PAP mayor de 3 años. CONCLUSIONES: Los factores sociodemográficos influyen en la toma de Papanicolaou mientras que los factores reproductivos el número de abortos y el uso de método anticonceptivo no influyen en la toma de Papanicolaou. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).