Calidad de lonchera y estado nutricional en pre escolares en instituciones privadas de la localidad de Huancavelica, 2024
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la calidad de las loncheras y el estado nutricional en preescolares de instituciones privadas en Huancavelica, 2024. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo, nivel relacional diseño no experimental. Se tuvo una población de 142 niños de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8830 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/8830 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lonchera escolar Estado nutricional Desnutrición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la calidad de las loncheras y el estado nutricional en preescolares de instituciones privadas en Huancavelica, 2024. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo, nivel relacional diseño no experimental. Se tuvo una población de 142 niños de los cuales se seleccionó a 103 preescolares de cuatro instituciones particulares de educación inicial, a través del muestreo probabilístico estratificado, utilizando como instrumentos para la calidad de las loncheras la guía de observación y para el estado nutricional según los indicadores antropométricos a través de la ficha de observación; Para el análisis estadístico se utilizó el programa SPSS y para determinar la relación se utilizó la prueba Rho de Spearman. Resultados: De los preescolares con loncheras de alta calidad, el 43,7% (45) tiene un peso normal para la edad, y un 1,0% (1) sobrepeso. Entre los preescolares con loncheras de calidad media, el 37,9% (39) tiene un peso normal para la talla y de los preescolares con loncheras de baja calidad, el 12,6% (13) tiene una talla normal para la edad. Se encontró una relación significativa entre la calidad de las loncheras y el estado nutricional, donde los niños con loncheras de alta calidad tendían a tener un mejor estado nutricional. Conclusión: Existe relación significativa y positiva entre la calidad de la lonchera y el estado nutricional en preescolares según sus diferentes indicadores nutricionales como peso para edad (p valor = 0.000), peso para la talla (p valor = 0.009) y talla para la edad (p valor = 0.000) |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).