Hábitos de estudio y rendimiento académico en estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa San Ramón, de Ayacucho

Descripción del Articulo

La siguiente investigación tuvo como objetivo central hallar la relación existente entre los hábitos de estudios y el rendimiento académico luego del retorno a la presencialidad, tras el periodo de pandemia de la población escolar del tercer y cuarto grado del ciclo avanzado de la referida instituci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Berrocal Loza, María Elena
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:unh/6137
Enlace del recurso:https://repositorio.unh.edu.pe/handle/unh/6137
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos de estudios
Rendimiento académico
Hábitos.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La siguiente investigación tuvo como objetivo central hallar la relación existente entre los hábitos de estudios y el rendimiento académico luego del retorno a la presencialidad, tras el periodo de pandemia de la población escolar del tercer y cuarto grado del ciclo avanzado de la referida institución educativa. La investigación fue no experimental de tipo sustantiva. Se uso el método descriptivo, con un diseño correlacional. La población de estudio lo constituyeron veintisiete estudiantes del tercer y cuarto grado del ciclo avanzado, que por su reducido número fue tomado como el tamaño muestral no probabilística. La recogida de información se dio mediante el cuestionario de hábitos de estudios y la aplicación de pruebas de salida en cuatro competencias de las áreas de Comunicación y Matemática. Respecto a los resultados, las pruebas de las hipótesis de investigación se contrastaron mediante el estadígrafo del Tau-b de Kendall, el que arrojó que existe una relación positiva y moderada entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico equivalente a 0,683. El estudio concluyo que existe de una correlación positiva moderada entre las variables citadas en los estudiantes del ciclo avanzado del CEBA San Ramón de Ayacucho en el 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).