Ejecución presupuestal y los créditos suplementarios de la fuente de financiamiento de recursos determinados de la Universidad Nacional Huancavelica - 2013
Descripción del Articulo
La investigación de enfoque cualitativo, de tipo aplicada, se ha desarrollado en la ciudad de Huancavelica, en una muestra de 35 trabajadores administrativos entre personal nombrado, contratado y CAS involucrados en la ejecución presupuestal de la institución, el objetivo principal es determinar la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1349 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1349 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ejecución presupuestal Créditos suplementarios |
Sumario: | La investigación de enfoque cualitativo, de tipo aplicada, se ha desarrollado en la ciudad de Huancavelica, en una muestra de 35 trabajadores administrativos entre personal nombrado, contratado y CAS involucrados en la ejecución presupuestal de la institución, el objetivo principal es determinar la relación que existe entre la ejecución presupuestal y los créditos suplementarios de la fuente de financiamiento de recursos determinados de la UNH - 2013. En cuanto a la ejecución presupuestal se ha podido investigar sobre los tres pilares fundamentales de esta que son: el planeamiento, la normatividad y la evaluación, asimismo a fin de reforzar el tema presupuestal se ha investigado la percepción del comportamiento de los créditos suplementarios de la Fuente de Financiamiento recursos determinados de la UNH al año 2013. Se llegó a las siguientes conclusiones en la investigación: 1. Se ha determinado qué no existe una relación directa y significativa entre la ejecución presupuestal y los créditos suplementarios de la fuente de financiamiento de recursos determinados de la UNH – 2013, ya que en la prueba de hipótesis general el (xi cuadrado) X2 = 0.42, es menor que el punto crítico (X20.95 = 9.49). 2. Se ha determinado que no existe una relación directa y significativa entre la ejecución presupuestal y la captación de la fuente de financiamiento de recursos determinados de la UNH – 2013, ya que en la prueba de la primera hipótesis especifica el (xi cuadrado) X2 = 2.48, es menor que el punto crítico (X20.95 = 9.49) 3. Se ha determinado que no existe una relación directa y significativa entre la ejecución presupuestal y la estimación de la fuente de financiamiento de recursos determinados de la UNH – 2013, ya que en la prueba de la segunda hipótesis especifica (xi cuadrado) X2 = 1.88, es menor que el punto crítico (X20.95 = 9.49) 4. Se ha determinado que no existe una relación directa y significativa entre la ejecución presupuestal y la determinación de la fuente de financiamiento de recursos determinados de la UNH - 2013 ya que en la prueba de la segunda hipótesis especifica (xi cuadrado) X2 = 2.33, es menor que el punto crítico (X20.95 = 9.49) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).