El comercio electrónico y la función comercial de las cajas municipales de ahorro y crédito en el distrito de Huancavelica – 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada, “EL COMERCIO ELECTRÓNICO Y LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LAS CAJAS MUNICIPALES DE AHORRO Y CRÉDITO EN EL DISTRITO DE HUANCAVELICA – 2021”, “fue desarrollada en la Provincia de Huancavelica, se realiza en mérito a que existen deficiencias en la aplicación del Comercio El...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:unh/5888 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unh.edu.pe/handle/unh/5888 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercio electrónico Función comercial Telecomunicaciones Transacciones monetarias electrónicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada, “EL COMERCIO ELECTRÓNICO Y LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LAS CAJAS MUNICIPALES DE AHORRO Y CRÉDITO EN EL DISTRITO DE HUANCAVELICA – 2021”, “fue desarrollada en la Provincia de Huancavelica, se realiza en mérito a que existen deficiencias en la aplicación del Comercio Electrónico en la Función Comercial de las cajas municipales de ahorro y crédito en el distrito de Huancavelica – 2021, ello en consecuencia repercute en la rentabilidad y competencia empresarial. Se realizó la investigación usando el método científico, siendo una investigación no experimental, la población de 170 trabajadores de las cajas municipales de ahorro y crédito del Distrito de Huancavelica y la muestra fue 51 trabajadores, Se utilizó como técnica de recolección de datos a la encuesta y el instrumento un cuestionario. La prueba de hipótesis fue al 95% con una significancia de 0.05. Se utilizó para tal fin el test de Rho de Sperman de acuerdo a la prueba de normalidad. Así mismo se llegó a las siguientes conclusiones; a) De acuerdo a la hipótesis general formulada, luego de la prueba observamos el valor de probabilidad (P = 0,000 Sig.), se observa que es menor que el nivel de significancia (α = 0.05), entonces, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis de investigación. Esto nos permite concluir que para el 95% de confianza, el Comercio Electrónico, tiene relación significativa con la Función Comercial en las cajas municipales de ahorro y crédito en el distrito de Huancavelica – 2021. b) De acuerdo a la primera hipótesis específica formulada, luego de la prueba observamos el valor de probabilidad (P = 0,000 Sig.), es menor que el nivel de significancia (α = 0.05), se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis de investigación. Esto nos permite concluir que para el 95% de confianza que, el Comercio Electrónico en su dimensión Telecomunicaciones, tiene relación significativa con la Función Comercial en las cajas municipales de ahorro y crédito en el distrito de Huancavelica – 2021. c) De acuerdo a la segunda hipótesis específica formulada, luego de la prueba observamos el valor de probabilidad (P = 0,000 Sig.), es menor que el nivel de significancia (α = 0.05), se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis de investigación. Esto nos permite concluir que para el 95% de confianza que, el Comercio Electrónico en su dimensión Transacciones Monetarias Electrónicas, tiene relación significativa con la Función Comercial en las cajas municipales de ahorro y crédito en el distrito de Huancavelica – 2021” |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).