Fauna helmintica gastrointestinal en llamas (lama glama) según la edad en la Región Huancavelica
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como objetivo identificar la fauna helmíntica gastrointestinal en muestras de llamas beneficiadas en el camal municipal de Huancavelica según edad; el análisis fue ejecutado en el Laboratorio de Salud animal, para estimar la infección por parásitos gastrointestinales...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/750 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/750 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Camélidos Llamas Edad Fauna helmintica gastrointestinal |
id |
RUNH_4a19310c801609150cdcd4d631cf3d2a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/750 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Valencia Mamani, NicasioFuentes Ríos, Manuel Antonio2016-10-19T19:51:44Z2016-10-19T19:51:44Z2013El trabajo de investigación tuvo como objetivo identificar la fauna helmíntica gastrointestinal en muestras de llamas beneficiadas en el camal municipal de Huancavelica según edad; el análisis fue ejecutado en el Laboratorio de Salud animal, para estimar la infección por parásitos gastrointestinales, se utilizó la técnica del método de travasso. La prevalencia de genero de parásitos gastrointestinales fue 93.55% (145/155); la fauna helmíntica por edad, se encontró en llamas de 4 dientes con Nematodirus sp 40% (62/155), Trichuris sp 37.42 % (58/155) y Lamanema chavezi 23.23% (36/155). Skrajabinema al análisis estadístico del chi cuadrado X2 existe Diferencia Significativa (p > 0.05) indicándonos que la infección de los parásitos son independientes de la edad de las Llamas. En la Región Huancavelica se encontraron 15 parásitos gastrointestinales (01 trematodo y 14 nemátodes), destacando la presencia de Nematodirus sp, Trichuris sp y Lamanema chavezí. Las llamas de 4 dientes presentan mayor carga parasitaria.TesisTP - UNH ZOOT. 0023http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/750spaUniversidad Nacional de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHCamélidosLlamasEdadFauna helmintica gastrointestinalFauna helmintica gastrointestinal en llamas (lama glama) según la edad en la Región Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUZootecniaUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de IngenieríaTítulo profesionalIngeniero ZootecnistaORIGINALTP - UNH ZOOT. 0023.pdfapplication/pdf1939644https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/fcf77808-092e-426e-bbc4-4e9ea8b04198/download5b1a20c93ca0ab0419ed7132d27bf575MD51TEXTTP - UNH ZOOT. 0023.pdf.txtTP - UNH ZOOT. 0023.pdf.txtExtracted texttext/plain86837https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/3d8d4ae7-1550-419a-99a7-299a87acdcab/download431a743fa7100950fdb4ce72f411d1c4MD52UNH/750oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/7502017-09-08 17:07:09.714https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Fauna helmintica gastrointestinal en llamas (lama glama) según la edad en la Región Huancavelica |
title |
Fauna helmintica gastrointestinal en llamas (lama glama) según la edad en la Región Huancavelica |
spellingShingle |
Fauna helmintica gastrointestinal en llamas (lama glama) según la edad en la Región Huancavelica Fuentes Ríos, Manuel Antonio Camélidos Llamas Edad Fauna helmintica gastrointestinal |
title_short |
Fauna helmintica gastrointestinal en llamas (lama glama) según la edad en la Región Huancavelica |
title_full |
Fauna helmintica gastrointestinal en llamas (lama glama) según la edad en la Región Huancavelica |
title_fullStr |
Fauna helmintica gastrointestinal en llamas (lama glama) según la edad en la Región Huancavelica |
title_full_unstemmed |
Fauna helmintica gastrointestinal en llamas (lama glama) según la edad en la Región Huancavelica |
title_sort |
Fauna helmintica gastrointestinal en llamas (lama glama) según la edad en la Región Huancavelica |
author |
Fuentes Ríos, Manuel Antonio |
author_facet |
Fuentes Ríos, Manuel Antonio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valencia Mamani, Nicasio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fuentes Ríos, Manuel Antonio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Camélidos Llamas Edad Fauna helmintica gastrointestinal |
topic |
Camélidos Llamas Edad Fauna helmintica gastrointestinal |
description |
El trabajo de investigación tuvo como objetivo identificar la fauna helmíntica gastrointestinal en muestras de llamas beneficiadas en el camal municipal de Huancavelica según edad; el análisis fue ejecutado en el Laboratorio de Salud animal, para estimar la infección por parásitos gastrointestinales, se utilizó la técnica del método de travasso. La prevalencia de genero de parásitos gastrointestinales fue 93.55% (145/155); la fauna helmíntica por edad, se encontró en llamas de 4 dientes con Nematodirus sp 40% (62/155), Trichuris sp 37.42 % (58/155) y Lamanema chavezi 23.23% (36/155). Skrajabinema al análisis estadístico del chi cuadrado X2 existe Diferencia Significativa (p > 0.05) indicándonos que la infección de los parásitos son independientes de la edad de las Llamas. En la Región Huancavelica se encontraron 15 parásitos gastrointestinales (01 trematodo y 14 nemátodes), destacando la presencia de Nematodirus sp, Trichuris sp y Lamanema chavezí. Las llamas de 4 dientes presentan mayor carga parasitaria. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:51:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:51:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TP - UNH ZOOT. 0023 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/750 |
identifier_str_mv |
TP - UNH ZOOT. 0023 |
url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/750 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica Repositorio Institucional - UNH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/fcf77808-092e-426e-bbc4-4e9ea8b04198/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/3d8d4ae7-1550-419a-99a7-299a87acdcab/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5b1a20c93ca0ab0419ed7132d27bf575 431a743fa7100950fdb4ce72f411d1c4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1833379777100120064 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).