Estimación de parámetros de motilidad y determinación de subpoblaciones espermáticas en semen de llama (Lama glama), por dos métodos de colección
Descripción del Articulo
El presente trabajo “Estimación de parámetros de motilidad y determinación de subpoblaciones espermáticas en semen de llama (Lama glama)”, fue realizado en el Centro de Investigación de Camélidos Sudamericanos (CICAS) ‘‘La Raya’’, de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de San...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3790 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3790 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motilidad Semen de llama Camélidos sudamericanos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo “Estimación de parámetros de motilidad y determinación de subpoblaciones espermáticas en semen de llama (Lama glama)”, fue realizado en el Centro de Investigación de Camélidos Sudamericanos (CICAS) ‘‘La Raya’’, de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, situado en el Distrito de Marangani, Provincia Canchis y departamento de Cusco, fue efectuado entre febrero a Diciembre de 2018, con el objetivo de determinar las características macroscópicas y microscópicas, parámetros de motilidad y número de subpoblaciones espermáticas presentes en el semen fresco e Incubado con papaína ( 20 minutos) de llamas (lama glama) colectados por el método de Electroeyaculacion y Vagina artificial. Se empleó 4 animales, por cada método de colecta: Electroeyaculacion (EE) y vagina artificial (VA), con 4 repeticiones en cada uno. Se ha determinado el volumen, color, filancia y PH (macroscópicas), y la motilidad, vitalidad, funcionalidad de la membrana e integridad acrosomal (microscópicas) del semen colectado por Electroeyaculacion y Vagina artificial, degelificado con papaína (20 minutos). Las variables microscópicas se analizaron con el Integrated Semen Analysis System - ISAS® y el Motic Plus. Se empleó la estadística descriptiva para las variables macroscópicas, los parámetros microscópicos se evaluaron en un arreglo factorial en bloques. Se hallaron diferencias significativas (p<0.05) entre el semen degelificado con papaína (20 minutos) y fresco, para la motilidad total, motilidad no progresiva, motilidad progresiva, y los parámetros de motilidad; no se encontró diferencias significativas (p>0.05), para la vitalidad, funcionalidad de la membrana e integridad acrosomal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).