Estimación de parámetros de motilidad y determinación de subpoblaciones espermáticas en semen de llama (Lama glama), por dos métodos de colección

Descripción del Articulo

El presente trabajo “Estimación de parámetros de motilidad y determinación de subpoblaciones espermáticas en semen de llama (Lama glama)”, fue realizado en el Centro de Investigación de Camélidos Sudamericanos (CICAS) ‘‘La Raya’’, de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de San...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccoiso Aguila, Rufina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3790
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3790
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motilidad
Semen de llama
Camélidos sudamericanos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
id RUNS_8295f179435fde97ceb7dc0b99145f16
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3790
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Cucho Dolmos, Hernan CarlosAmpuero Casquino, Lucio EnriqueCcalta Hancco, RuthCcoiso Aguila, Rufina2019-03-08T20:10:53Z2019-03-08T20:10:53Z2019253T20190112ZO/002/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/3790El presente trabajo “Estimación de parámetros de motilidad y determinación de subpoblaciones espermáticas en semen de llama (Lama glama)”, fue realizado en el Centro de Investigación de Camélidos Sudamericanos (CICAS) ‘‘La Raya’’, de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, situado en el Distrito de Marangani, Provincia Canchis y departamento de Cusco, fue efectuado entre febrero a Diciembre de 2018, con el objetivo de determinar las características macroscópicas y microscópicas, parámetros de motilidad y número de subpoblaciones espermáticas presentes en el semen fresco e Incubado con papaína ( 20 minutos) de llamas (lama glama) colectados por el método de Electroeyaculacion y Vagina artificial. Se empleó 4 animales, por cada método de colecta: Electroeyaculacion (EE) y vagina artificial (VA), con 4 repeticiones en cada uno. Se ha determinado el volumen, color, filancia y PH (macroscópicas), y la motilidad, vitalidad, funcionalidad de la membrana e integridad acrosomal (microscópicas) del semen colectado por Electroeyaculacion y Vagina artificial, degelificado con papaína (20 minutos). Las variables microscópicas se analizaron con el Integrated Semen Analysis System - ISAS® y el Motic Plus. Se empleó la estadística descriptiva para las variables macroscópicas, los parámetros microscópicos se evaluaron en un arreglo factorial en bloques. Se hallaron diferencias significativas (p<0.05) entre el semen degelificado con papaína (20 minutos) y fresco, para la motilidad total, motilidad no progresiva, motilidad progresiva, y los parámetros de motilidad; no se encontró diferencias significativas (p>0.05), para la vitalidad, funcionalidad de la membrana e integridad acrosomal.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACMotilidadSemen de llamaCamélidos sudamericanoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01Estimación de parámetros de motilidad y determinación de subpoblaciones espermáticas en semen de llama (Lama glama), por dos métodos de coleccióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ZootecnistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalZootecnia48437535239522222396267648504725http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811306ORIGINAL253T20190112_TC.pdfapplication/pdf1989696http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3790/1/253T20190112_TC.pdfe460535701184181f9d0c45f7b50137aMD51TEXT253T20190112_TC.pdf.txt253T20190112_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain184211http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3790/2/253T20190112_TC.pdf.txt0118d5f4fa6678b9300ab18366ed6313MD5220.500.12918/3790oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/37902022-05-11 16:31:21.631DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estimación de parámetros de motilidad y determinación de subpoblaciones espermáticas en semen de llama (Lama glama), por dos métodos de colección
title Estimación de parámetros de motilidad y determinación de subpoblaciones espermáticas en semen de llama (Lama glama), por dos métodos de colección
spellingShingle Estimación de parámetros de motilidad y determinación de subpoblaciones espermáticas en semen de llama (Lama glama), por dos métodos de colección
Ccoiso Aguila, Rufina
Motilidad
Semen de llama
Camélidos sudamericanos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
title_short Estimación de parámetros de motilidad y determinación de subpoblaciones espermáticas en semen de llama (Lama glama), por dos métodos de colección
title_full Estimación de parámetros de motilidad y determinación de subpoblaciones espermáticas en semen de llama (Lama glama), por dos métodos de colección
title_fullStr Estimación de parámetros de motilidad y determinación de subpoblaciones espermáticas en semen de llama (Lama glama), por dos métodos de colección
title_full_unstemmed Estimación de parámetros de motilidad y determinación de subpoblaciones espermáticas en semen de llama (Lama glama), por dos métodos de colección
title_sort Estimación de parámetros de motilidad y determinación de subpoblaciones espermáticas en semen de llama (Lama glama), por dos métodos de colección
author Ccoiso Aguila, Rufina
author_facet Ccoiso Aguila, Rufina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cucho Dolmos, Hernan Carlos
Ampuero Casquino, Lucio Enrique
Ccalta Hancco, Ruth
dc.contributor.author.fl_str_mv Ccoiso Aguila, Rufina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Motilidad
Semen de llama
Camélidos sudamericanos
topic Motilidad
Semen de llama
Camélidos sudamericanos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
description El presente trabajo “Estimación de parámetros de motilidad y determinación de subpoblaciones espermáticas en semen de llama (Lama glama)”, fue realizado en el Centro de Investigación de Camélidos Sudamericanos (CICAS) ‘‘La Raya’’, de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, situado en el Distrito de Marangani, Provincia Canchis y departamento de Cusco, fue efectuado entre febrero a Diciembre de 2018, con el objetivo de determinar las características macroscópicas y microscópicas, parámetros de motilidad y número de subpoblaciones espermáticas presentes en el semen fresco e Incubado con papaína ( 20 minutos) de llamas (lama glama) colectados por el método de Electroeyaculacion y Vagina artificial. Se empleó 4 animales, por cada método de colecta: Electroeyaculacion (EE) y vagina artificial (VA), con 4 repeticiones en cada uno. Se ha determinado el volumen, color, filancia y PH (macroscópicas), y la motilidad, vitalidad, funcionalidad de la membrana e integridad acrosomal (microscópicas) del semen colectado por Electroeyaculacion y Vagina artificial, degelificado con papaína (20 minutos). Las variables microscópicas se analizaron con el Integrated Semen Analysis System - ISAS® y el Motic Plus. Se empleó la estadística descriptiva para las variables macroscópicas, los parámetros microscópicos se evaluaron en un arreglo factorial en bloques. Se hallaron diferencias significativas (p<0.05) entre el semen degelificado con papaína (20 minutos) y fresco, para la motilidad total, motilidad no progresiva, motilidad progresiva, y los parámetros de motilidad; no se encontró diferencias significativas (p>0.05), para la vitalidad, funcionalidad de la membrana e integridad acrosomal.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-08T20:10:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-08T20:10:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190112
ZO/002/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/3790
identifier_str_mv 253T20190112
ZO/002/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/3790
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3790/1/253T20190112_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3790/2/253T20190112_TC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e460535701184181f9d0c45f7b50137a
0118d5f4fa6678b9300ab18366ed6313
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881436719906816
score 13.962467
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).