Diseño con cimbras para mejorar el sostenimiento en la rampa (-) 759 Corporación Minera Castrovirreyna s.a.

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo ampliar el conocimiento del uso de las cimbras metálicas en el sostenimiento en minería subterránea, mediante el control y registro de las mediciones de convergencia, lo que nos permitirá mejorar nuestra metodología de diseño inicial y tomar medidas de control...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Crispín Breña, Orlando, Espinoza Huamán, Felimón William
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/596
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/596
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad minera
Rampas
Diseño con cimbras
id RUNH_49edb991f0cfb3a4048c6180201b1de0
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/596
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
spelling Castro Illesca, Juan PabloCrispín Breña, OrlandoEspinoza Huamán, Felimón William2016-10-19T19:50:57Z2016-10-19T19:50:57Z2013El presente trabajo tiene como objetivo ampliar el conocimiento del uso de las cimbras metálicas en el sostenimiento en minería subterránea, mediante el control y registro de las mediciones de convergencia, lo que nos permitirá mejorar nuestra metodología de diseño inicial y tomar medidas de control apropiadas en el tiempo oportuno a un costo óptimo cuando se tengan problemas de altos esfuerzos de la roca, deterioro de cimbras por influencia de factores hidrogeológicos adversos. Asimismo en el presente trabajo se indica las principales medidas de control tomados frente a los problemas agua subterránea y superficial. La información recolectada (teórica - campo) y analizada permite conocer: diseños teóricos para sostenimiento con cimbras (arcos de acero) y elegir aquel que más se ajuste a nuestra realidad, el comportamiento de las cimbras frente a las presiones de la excavación (principalmente laterales), y determinar: el tiempo de vida según el tipo de cimbras y condición hidrogeológica presente (Varia de seco a flujo ligero, hasta goteo), la influencia del tiempo en la vida de las cimbras y el efecto de intermediar con cimbras adicionales para extender la vida de la excavación. Para poder entender la interacción roca soporte, se ha adjuntado a la presente tesis la simulación en el programa Phases 2.5, del comportamiento de las cimbras más usadas en la mina Castrovirreyna (4H13, 6H20), en un tipo de roca de malo a muy malo. Lo que nos ayudó a lograr mayor efectividad en el uso de nuestras alternativas de control para las deformaciones aceleradas. Considerando los análisis de campo y la simulación se pudo optimizar el sostenimiento con las cimbras en la mina Castrovirreyna. Para poder ilustrar esta optimización se presenta al final del presente trabajo una simulación de optimización de costos en el sostenimiento de la Rampa negativa 759 - Zona PasteurTesisTP - UNH MINAS 0013http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/596spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHActividad mineraRampasDiseño con cimbrasDiseño con cimbras para mejorar el sostenimiento en la rampa (-) 759 Corporación Minera Castrovirreyna s.a.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MinasUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ingeniería de Minas - Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalIngeniero de MinasORIGINALTP - UNH MINAS 0013.pdfapplication/pdf2884560https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/cb7bbbe5-739b-4974-b459-a6926f00747e/download013d5dcddffb90621c979f077a5cb24aMD51TEXTTP - UNH MINAS 0013.pdf.txtTP - UNH MINAS 0013.pdf.txtExtracted texttext/plain117256https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/d1d93cbb-66d3-45a4-9bd2-4e98bc3d133f/downloadf2e98ce82b13452ee363351bff13f8ceMD5220.500.14597/596oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5962017-08-16 16:54:29.525https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño con cimbras para mejorar el sostenimiento en la rampa (-) 759 Corporación Minera Castrovirreyna s.a.
title Diseño con cimbras para mejorar el sostenimiento en la rampa (-) 759 Corporación Minera Castrovirreyna s.a.
spellingShingle Diseño con cimbras para mejorar el sostenimiento en la rampa (-) 759 Corporación Minera Castrovirreyna s.a.
Crispín Breña, Orlando
Actividad minera
Rampas
Diseño con cimbras
title_short Diseño con cimbras para mejorar el sostenimiento en la rampa (-) 759 Corporación Minera Castrovirreyna s.a.
title_full Diseño con cimbras para mejorar el sostenimiento en la rampa (-) 759 Corporación Minera Castrovirreyna s.a.
title_fullStr Diseño con cimbras para mejorar el sostenimiento en la rampa (-) 759 Corporación Minera Castrovirreyna s.a.
title_full_unstemmed Diseño con cimbras para mejorar el sostenimiento en la rampa (-) 759 Corporación Minera Castrovirreyna s.a.
title_sort Diseño con cimbras para mejorar el sostenimiento en la rampa (-) 759 Corporación Minera Castrovirreyna s.a.
author Crispín Breña, Orlando
author_facet Crispín Breña, Orlando
Espinoza Huamán, Felimón William
author_role author
author2 Espinoza Huamán, Felimón William
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castro Illesca, Juan Pablo
dc.contributor.author.fl_str_mv Crispín Breña, Orlando
Espinoza Huamán, Felimón William
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Actividad minera
Rampas
Diseño con cimbras
topic Actividad minera
Rampas
Diseño con cimbras
description El presente trabajo tiene como objetivo ampliar el conocimiento del uso de las cimbras metálicas en el sostenimiento en minería subterránea, mediante el control y registro de las mediciones de convergencia, lo que nos permitirá mejorar nuestra metodología de diseño inicial y tomar medidas de control apropiadas en el tiempo oportuno a un costo óptimo cuando se tengan problemas de altos esfuerzos de la roca, deterioro de cimbras por influencia de factores hidrogeológicos adversos. Asimismo en el presente trabajo se indica las principales medidas de control tomados frente a los problemas agua subterránea y superficial. La información recolectada (teórica - campo) y analizada permite conocer: diseños teóricos para sostenimiento con cimbras (arcos de acero) y elegir aquel que más se ajuste a nuestra realidad, el comportamiento de las cimbras frente a las presiones de la excavación (principalmente laterales), y determinar: el tiempo de vida según el tipo de cimbras y condición hidrogeológica presente (Varia de seco a flujo ligero, hasta goteo), la influencia del tiempo en la vida de las cimbras y el efecto de intermediar con cimbras adicionales para extender la vida de la excavación. Para poder entender la interacción roca soporte, se ha adjuntado a la presente tesis la simulación en el programa Phases 2.5, del comportamiento de las cimbras más usadas en la mina Castrovirreyna (4H13, 6H20), en un tipo de roca de malo a muy malo. Lo que nos ayudó a lograr mayor efectividad en el uso de nuestras alternativas de control para las deformaciones aceleradas. Considerando los análisis de campo y la simulación se pudo optimizar el sostenimiento con las cimbras en la mina Castrovirreyna. Para poder ilustrar esta optimización se presenta al final del presente trabajo una simulación de optimización de costos en el sostenimiento de la Rampa negativa 759 - Zona Pasteur
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:50:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:50:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP - UNH MINAS 0013
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/596
identifier_str_mv TP - UNH MINAS 0013
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/596
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/cb7bbbe5-739b-4974-b459-a6926f00747e/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/d1d93cbb-66d3-45a4-9bd2-4e98bc3d133f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 013d5dcddffb90621c979f077a5cb24a
f2e98ce82b13452ee363351bff13f8ce
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1846063378139709440
score 13.402391
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).