“OBTENCIÓN DE ACEITE DE LA SEMILLA DEL NABO SILVESTRE (Brassica campestris L.) POR EL MÉTODO DE PRENSADO CONTINUO (EXPELLER) Y DISCONTINUO (HIDRÁULICO)”
Descripción del Articulo
Para el presente trabajo de investigación se obtuvo la semilla de nabo silvestre (Brassica campestris L.), de la comunidad campesina de Allpas del Distrito y Provincia de Acobamba, Región Huancavelica, teniendo como objetivos determinar la propiedad químico proximal de las semillas del nabo silvestr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/3903 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3903 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | método. Nabo silvestre extracción de aceite Ciencia y tecnología de alimentos |
Sumario: | Para el presente trabajo de investigación se obtuvo la semilla de nabo silvestre (Brassica campestris L.), de la comunidad campesina de Allpas del Distrito y Provincia de Acobamba, Región Huancavelica, teniendo como objetivos determinar la propiedad químico proximal de las semillas del nabo silvestre, extraer el aceite vegetal de semillas del nabo silvestre por el método de prensado continuo (expeller) y discontinuo (hidráulico) y determinar el rendimiento del aceite vegetal y determinar las propiedades fisicoquímicas del aceite vegetal obtenido. El análisis químico proximal se realizó de la siguiente manera: humedad (NTP N° 205.002:1979), grasa (NTP N° 205.006:1980), proteína (AOAC, 1998), ceniza (NTP N° 205.004:1979), fibra (NTP N° 205.003:1980) y carbohidratos (diferencia cálculo matemático). El análisis químico proximal de la semilla de nabo silvestre tuvo como resultados: Humedad 6,12; Ceniza 4,08; Grasa 27,19; Proteína 26,53; Fibra 12,69 y Carbohidratos 23,39. Por el método de extracción continuo se tuvo el rendimiento de 26,32% y mientras por el método de extracción discontinuo se tuvo un rendimiento 21,27%. Los resultados del análisis fisicoquímico del aceite extraído por el método de extracción continuo son: Índice de Peróxido (meq/Kg de grasa presente en el producto) 6,38; Humedad 0,12%; Acidez expresada en ácido oleico 0,015%. Estos resultados demuestran que la semilla de nabo silvestre es una excelente fuente para la obtención de aceite vegetal. Palabras Clave: Nabo silvestre, extracción de aceite, método. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).