Programa de expresión plástica y desarrollo de la motricidad fina de los estudiantes de la I.E. inicial n° 142 de Santa Ana Huancavelica

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente investigación tuvo como objetivos: Determinar la influencia del programa de expresión plástica en el desarrollo de la motricidad fina en los niños y niñas de 3 años de la I.E.I. N° 142 del Barrio de Santa Ana - Huancavelica. Por lo que se aplicó el programa de actividades de expr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villa Machuca, Yesica, Zorrilla Toledo, Ingrid Dalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2035
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2035
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa de expresión plástica
Didáctica Curricular
Descripción
Sumario:RESUMEN La presente investigación tuvo como objetivos: Determinar la influencia del programa de expresión plástica en el desarrollo de la motricidad fina en los niños y niñas de 3 años de la I.E.I. N° 142 del Barrio de Santa Ana - Huancavelica. Por lo que se aplicó el programa de actividades de expresión plástica que permitirían el desarrollo de la motricidad fina en los niños y niñas de tres años de la I.E.I. N° 142 del Barrio de Santa Ana – Huancavelica. El estudio pertenece al nivel explicativo para lo cual se aplicó como instrumento una Lista de Cotejo para Evaluar La Psicomotricidad Fina. La muestra de estudio estuvo constituida por 32 estudiantes de 3 años de la I.E.I. N° 142 del Barrio de Santa Ana – Huancavelica. El método utilizado fue el pre experimental. Finalmente al contrastar la parte empírica con el marco teórico, se obtuvieron los resultados en la evaluación de la motricidad fina aplicado a los alumnos de la I.E.I N° 142 Santa Ana y define que los alumnos en su gran mayoría se encuentran dentro de los límites mínimos (128.33) y máximos (139.23), con promedio (133.78), cuyo valor representado en el baremo de la lista de cotejo de evaluación es el logrado (A), por lo que concluimos que gracias a la aplicación de las técnicas de expresión plástica se logra el desarrollo de la motricidad fina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).