Exportación Completada — 

Uso de un humedal artificial vertical para el tratamiento de aguas residuales del Camal Municipal de Huancavelica

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Uso de un humedal artificial vertical para el tratamiento de aguas residuales del Camal Municipal de Huancavelica”, donde el objetivo general fue “Evaluar la eficiencia del humedal artificial vertical para el tratamiento de aguas residuales del Camal Municipal de Huancavel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Portillo Huanhuayo, Alfredo Luis, Bizarra Aramburu, Cristopher
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/4004
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parámetros fisicoquímicos
Humedal artificial vertical
Parámetros microbiológicos
Aguas residuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Uso de un humedal artificial vertical para el tratamiento de aguas residuales del Camal Municipal de Huancavelica”, donde el objetivo general fue “Evaluar la eficiencia del humedal artificial vertical para el tratamiento de aguas residuales del Camal Municipal de Huancavelica”. La metodología empleada del tipo de investigación aplicada, de nivel explicativo, método general científico, de diseño pre experimental, se tuvo la población del efluente del Camal Municipal de Huancavelica de 19500 L/día, la muestra analizada fue en la entrada y salida del humedal y el muestreo realizado de 4 veces por semana. Los principales resultados fueron: Demanda Química de Oxígeno (DQO) obtuvo un porcentaje de remoción de 85.2%, también los Solidos Totales en suspensión (SST) obtuvieron un porcentaje de remoción del 84.7%, en la Demanda Bioquímica de Oxigeno (DBO5) tuvo un porcentaje de remoción de 93.1%, los coliformes termotolerantes obtuvieron un porcentaje de 35.6%. Las conclusiones fueron que los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos evaluados en el efluente redujeron moderadamente demostrando que el humedal artificial vertical es óptimo en el tratamiento de aguas residuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).