Condiciones y prácticas de la educación remota en situación de pandemia por Covid-19 en una Institución Educativa Inicial de Ascensión-Huancavelica

Descripción del Articulo

La pandemia por covid-19 ha representado una situación de crisis para la educación, sobre todo para los niños del nivel inicial. En estas circunstancias se han presentado diversas condiciones y prácticas educativas en contexto remoto, lo que ha implicado sus propias desventajas y ventajas. La presen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paitan Méndez, Edilberta Emperatriz, Huarancca Paytan, Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/4657
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4657
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:experiencias sobre la educación remota.
Condiciones y prácticas de la educación remota
características de la educación remota
percepciones de las familias sobre la educación remota
educación del infante
Descripción
Sumario:La pandemia por covid-19 ha representado una situación de crisis para la educación, sobre todo para los niños del nivel inicial. En estas circunstancias se han presentado diversas condiciones y prácticas educativas en contexto remoto, lo que ha implicado sus propias desventajas y ventajas. La presente investigación ha tenido el propósito de describir las condiciones y prácticas educativas de la educación remota en una institución educativa del nivel inicial del distrito de Ascensión-Huancavelica. La metodología de la investigación corresponde al paradigma cuantitativo y se clasificó como una investigación básica, descriptiva simple y con diseño descriptivo seccional. Los participantes de la investigación fueron seleccionados de forma no probabilística e intencional, y estuvieron conformados por las secciones de tres, cuatro y cinco años de la Institución Educativa N° 739 del distrito de Ascensión-Huancavelica, en el año 2021. Para el recojo de los datos se aplicó una encuesta a las familias sobre las condiciones y prácticas de la educación remota durante la pandemia (15 ítems). Este instrumento contó con la validación a través de la estrategia de juicio de expertos (n = 3). Los resultados de la investigación indican condiciones y prácticas poco favorables para el desarrollo de la educación remota durante la pandemia, muchas puntuaciones globales se ubicado por debajo de la media transformada obtenida (-2 DE; -1 DE). Los resultados son discutibles, ya que la muestra de investigación corresponde a una sola institución educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).