Exportación Completada — 

Método Singapur en la resolución de problemas de cambio en estudiantes de Educación Primaria de una Institución de Huancavelica

Descripción del Articulo

El área de matemáticas de acuerdo a evaluaciones nacionales e internacionales es donde tienen mayores dificultades los estudiantes, por lo que se plantea la investigación sobre “Método Singapur en la resolución de problemas de cambio en estudiantes de Educación Primaria de una Institución de Huancav...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaman Cortez, Benji, Quispe Ticllasuca, Henry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8761
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/8761
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método Singapur
Problemas de cambio
Nivel primario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El área de matemáticas de acuerdo a evaluaciones nacionales e internacionales es donde tienen mayores dificultades los estudiantes, por lo que se plantea la investigación sobre “Método Singapur en la resolución de problemas de cambio en estudiantes de Educación Primaria de una Institución de Huancavelica”, con el fin de determinar la influencia del método Singapur en la resolución de problemas de cambio en los estudiantes del tercer grado de nivel primario en la Institución Educativa N° 36556 de la comunidad Santa Bárbara de Huancavelica, en el año 2023 para lo cual se planteó la metodología de tipo de investigación aplicada, nivel explicativo, diseño pre experimental, con método general científico, la población y muestra de 22 estudiantes de tercer grado de primaria, obteniendo que, en el análisis de pre test una media de 4.318, en el post test una media de 12.624 en la prueba T de Student un valor de t de -8.459 y una significancia unilateral menor al 0.001 valor, concluyendo así que el método Singapur influye de forma positiva y significativa en la resolución de los problemas de cambio en estudiantes de tercer grado de nivel primario en Huancavelica
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).