Aplicación de taladros largos en vetas angostas para reducir costos de operación en la zona esperanza - Cia Minera Casapalca s.a.

Descripción del Articulo

El presente tesis trata sobre la aplicación de taladros largos en vetas angostas, en la zona esperanza, para reducir los costos de minado de 18.32 $/TM a 12.6 $/TM, elevando la producción de 7,000 TM/mes a 12,000 TM/mes. Para la explotación se ha seleccionado el método de corte y relleno ascendente;...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De La Cruz Escobar, Placido, Mallco Irrazabal, Fredy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/597
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/597
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cia Minera Casapalca
Vetas angostas
Aplicación de taladros largos
Costos de producción
id RUNH_3f6f3a4e0680490f2e43eb91ef2afb08
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/597
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
spelling Parejas Rodríguez, FreddyDe La Cruz Escobar, PlacidoMallco Irrazabal, Fredy2016-10-19T19:50:57Z2016-10-19T19:50:57Z2014El presente tesis trata sobre la aplicación de taladros largos en vetas angostas, en la zona esperanza, para reducir los costos de minado de 18.32 $/TM a 12.6 $/TM, elevando la producción de 7,000 TM/mes a 12,000 TM/mes. Para la explotación se ha seleccionado el método de corte y relleno ascendente; sin embargo habiendo sido evaluado geomecánicamente las cajas, como también el mineral, se tiene que aplicar el método de explotación de bajo costo y alto rendimiento, que en este caso resulta los taladros largos el más conveniente, por su facilidad en la preparación, alta recuperación del mineral y alto volumen de tonelaje de mineral explotado. En la explotación y para la fase de perforación se requiere el uso de equipos que perforen taladros verticales positivos y negativos, habiéndose adquirido la perforadora cap 1237 para este fin., el cual perforará taladros de 11m. De largo con brocas de 64 mm, De esta manera se tiene planificado producir 480 TMD de mineral de cabeza, el cual será tratado en la planta concentradora. El presente trabajo se desarrolla en base a un proyecto de cambio de método de minado. De tajo convencional, ubicado en el nivel 12 en la Zona de Esperanza, de la Compañía de Mina casapalca S.A. Se planeó inicialmente extraer el mineral con el método de minado de uso común en la mayoría de tajos que conforman la mina: el método de Corte y Relleno Ascendente vertical. Sin embargo, la producción planeada no estaba siendo cumplida y se pronosticaba que esta situación no mejoraría. Es por ello que se contempló la alternativa de aplicar el método de minado de Taladros largos con el fin de cumplir con la producción programada. Este método posee la ventaja de obtener mayor producción en un menor tiempo y costo. En este proyecto se analizan y comparan diferentes variables técnicas y económicas entre ambos métodos, análisis geomecánicos y comparaciones económicas que se presentan en las fases de preparación y extracción. Se muestran cuadros que, con su respectiva sustentación, ilustrarán adecuadamente los cálculos que este proyecto comprende. Asimismo, se incluyen los planos y gráficos concernientes. La reservas minerales polimetálicos como: Ag, Pb, Zn y Cu, los cuales deben ser explotados a grandes volúmenes a menor costo.TesisTP - UNH MINAS 0015http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/597spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHCia Minera CasapalcaVetas angostasAplicación de taladros largosCostos de producciónAplicación de taladros largos en vetas angostas para reducir costos de operación en la zona esperanza - Cia Minera Casapalca s.a.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MinasUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ingeniería de Minas - Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalIngeniero de MinasORIGINALTP - UNH MINAS 0015.pdfapplication/pdf2221093https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/883d840f-f2b9-4895-a497-d4f2bd39a8d8/download8f49acffff1c698fc96e54d22b1dd01dMD51TEXTTP - UNH MINAS 0015.pdf.txtTP - UNH MINAS 0015.pdf.txtExtracted texttext/plain106666https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/f5de2941-1dd3-4526-8392-84e306e28a4a/downloadde72e851d17d0fe4adf313e1168bf8a6MD5220.500.14597/597oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5972017-08-16 16:54:29.757https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de taladros largos en vetas angostas para reducir costos de operación en la zona esperanza - Cia Minera Casapalca s.a.
title Aplicación de taladros largos en vetas angostas para reducir costos de operación en la zona esperanza - Cia Minera Casapalca s.a.
spellingShingle Aplicación de taladros largos en vetas angostas para reducir costos de operación en la zona esperanza - Cia Minera Casapalca s.a.
De La Cruz Escobar, Placido
Cia Minera Casapalca
Vetas angostas
Aplicación de taladros largos
Costos de producción
title_short Aplicación de taladros largos en vetas angostas para reducir costos de operación en la zona esperanza - Cia Minera Casapalca s.a.
title_full Aplicación de taladros largos en vetas angostas para reducir costos de operación en la zona esperanza - Cia Minera Casapalca s.a.
title_fullStr Aplicación de taladros largos en vetas angostas para reducir costos de operación en la zona esperanza - Cia Minera Casapalca s.a.
title_full_unstemmed Aplicación de taladros largos en vetas angostas para reducir costos de operación en la zona esperanza - Cia Minera Casapalca s.a.
title_sort Aplicación de taladros largos en vetas angostas para reducir costos de operación en la zona esperanza - Cia Minera Casapalca s.a.
author De La Cruz Escobar, Placido
author_facet De La Cruz Escobar, Placido
Mallco Irrazabal, Fredy
author_role author
author2 Mallco Irrazabal, Fredy
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Parejas Rodríguez, Freddy
dc.contributor.author.fl_str_mv De La Cruz Escobar, Placido
Mallco Irrazabal, Fredy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cia Minera Casapalca
Vetas angostas
Aplicación de taladros largos
Costos de producción
topic Cia Minera Casapalca
Vetas angostas
Aplicación de taladros largos
Costos de producción
description El presente tesis trata sobre la aplicación de taladros largos en vetas angostas, en la zona esperanza, para reducir los costos de minado de 18.32 $/TM a 12.6 $/TM, elevando la producción de 7,000 TM/mes a 12,000 TM/mes. Para la explotación se ha seleccionado el método de corte y relleno ascendente; sin embargo habiendo sido evaluado geomecánicamente las cajas, como también el mineral, se tiene que aplicar el método de explotación de bajo costo y alto rendimiento, que en este caso resulta los taladros largos el más conveniente, por su facilidad en la preparación, alta recuperación del mineral y alto volumen de tonelaje de mineral explotado. En la explotación y para la fase de perforación se requiere el uso de equipos que perforen taladros verticales positivos y negativos, habiéndose adquirido la perforadora cap 1237 para este fin., el cual perforará taladros de 11m. De largo con brocas de 64 mm, De esta manera se tiene planificado producir 480 TMD de mineral de cabeza, el cual será tratado en la planta concentradora. El presente trabajo se desarrolla en base a un proyecto de cambio de método de minado. De tajo convencional, ubicado en el nivel 12 en la Zona de Esperanza, de la Compañía de Mina casapalca S.A. Se planeó inicialmente extraer el mineral con el método de minado de uso común en la mayoría de tajos que conforman la mina: el método de Corte y Relleno Ascendente vertical. Sin embargo, la producción planeada no estaba siendo cumplida y se pronosticaba que esta situación no mejoraría. Es por ello que se contempló la alternativa de aplicar el método de minado de Taladros largos con el fin de cumplir con la producción programada. Este método posee la ventaja de obtener mayor producción en un menor tiempo y costo. En este proyecto se analizan y comparan diferentes variables técnicas y económicas entre ambos métodos, análisis geomecánicos y comparaciones económicas que se presentan en las fases de preparación y extracción. Se muestran cuadros que, con su respectiva sustentación, ilustrarán adecuadamente los cálculos que este proyecto comprende. Asimismo, se incluyen los planos y gráficos concernientes. La reservas minerales polimetálicos como: Ag, Pb, Zn y Cu, los cuales deben ser explotados a grandes volúmenes a menor costo.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:50:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:50:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP - UNH MINAS 0015
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/597
identifier_str_mv TP - UNH MINAS 0015
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/597
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/883d840f-f2b9-4895-a497-d4f2bd39a8d8/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/f5de2941-1dd3-4526-8392-84e306e28a4a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8f49acffff1c698fc96e54d22b1dd01d
de72e851d17d0fe4adf313e1168bf8a6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1844160752185769984
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).