Análisis de la oferta y demanda de la tuna (Opuntia ficus-indica) en el distrito y provincia de Acobamba – Huancavelica

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue analizar la oferta y demanda de tuna (Opuntia ficus-indica) en el distrito de la provincia de Acobamba – Huancavelica. Se usó la encuesta, la observación directa y el análisis de información secundaria. Los cuestionarios fueron validados por dos expertos y su conf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ñahuero Guzman, Maxely
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/6251
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/6251
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuna
Oferta
Demanda
Comercialización
Consumo per cápita
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue analizar la oferta y demanda de tuna (Opuntia ficus-indica) en el distrito de la provincia de Acobamba – Huancavelica. Se usó la encuesta, la observación directa y el análisis de información secundaria. Los cuestionarios fueron validados por dos expertos y su confiabilidad fue evaluada mediante el coeficiente alfa de Cronbach con datos de una prueba piloto. La información fue procesada en el programa Excel 2019. La muestra estuvo compuesta por 30 productores, 30 comerciantes y 30 consumidores de tuna. Se evaluó las zonas de producción de tuna en la provincia de Acobamba – Huancavelica, identificando que la mayor producción de tuna se encuentra en la zona Sur de la provincia de Acobamba (Pomacocha, Acobamba, Caja y Marcas); son zonas donde la producción es de calidad ya que las condiciones edafoclimáticas son adecuadas para la tuna. Se determinó que la oferta de la tuna en la provincia de Acobamba en el año 2022 alcanzó los 4000 cajones de tuna. En época de mayor oferta fue de 2800 cajones de tuna, en época de menor oferta fue 1200 cajones de tuna. También se determinó la demanda de tuna en la provincia de Acobamba - Huancavelica. Durante el año 2022 demandaron en promedio 3 cajones/persona/año de tuna; y por último se identificó la variedad de tuna con mayor producción en el distrito y provincia de Acobamba – Huancavelica. Es la variedad amarilla porque es la más demandada por la población de Acobamba y su desarrollo en la zona es favorable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).